Viajar contigo mismo al menos una vez al año debería estar recetado por los médicos, especialmente los psiquiatras. Cuando viajas en solitario te guían tus normas, tus preferencias y tu propio ritmo. Pero, aunque las tu propio ritmode coger la mochila en solitario son muchísimas, siempre hay un momentoo dos en estas escapadas a lo lobo solitarios en los que apetecería tener a alguien a tu lado con quien compartir unas cervezas, una conversación o una etapa de tu ruta. Precisamente, de esta necesidad de viajar solo...pero acompañado, surge el proyecto tu propio ritmo.
Si tienes claro el lugar donde quieres ir y los días que estarás —en mi caso Tarifa, un fin de semana de agosto— puedes publicar un anuncio con las fechas y tu plan. Por último, escoges el número de personas que quieres que te acompañen en tu idea, y listo.
Pero si eres más de los que se deja conquistar por planes ajenos, puedes visitar los viajes organizados que hay en Nomadizers, creados por agencias u otros viajeros solitarios o en pareja que abren su viaje para quien quiera unirse. Quizás alguien ha pensado esa idea maravillosa que se convertirá en el verano de tu vida y está esperando a que la localices en el muro de la web.
Las dos cabezas pensantes por detrás de esta comunidad que reúne viajeros de todo el mundo son Myriam R. y Javier G. Como si del mercadillo de la plaza del pueblo se tratase, exponen viajes en lugar de verduras y la compra se resuelve organizando una nueva experiencia para sus futuros trotamundos. "Nos unía el 'espíritu wanderlust' o, lo que es lo mismo, las ganas locas de viajar, de descubrir y de vivir nuevas experiencias. Hubo una ocasión en que uno de nosotros se quedó sin compañero de viaje porque a ese amigo le surgió un imprevisto durante unas vacaciones y pensamos que a más gente le podría suceder lo mismo así que le buscamos solución a través de Nomadizers", explica Javier.
Lucía García, Nomadizer por Tailandia
"Mi pareja y yo queríamos ir a Tailandia de vacaciones, pero era la primera vez que realizábamos un viaje de estas características, con una mochila y sin nada programado. Queríamos ir a la aventura pero nos daba más confianza realizar el viaje con otra pareja acostumbrada a realizar este tipo de planes. Nosotros iríamos más relajados y era una excusa perfecta para conocer gente con nuestras misma inquietudes. Mediante Nomadizers contactamos con Carolien y Álex, una pareja de Zaragoza. Desde el primer momento hubo muy buen feeling, estuvimos programando el itinerario juntos y, gracias a ellos, hicimos el mejor viaje de nuestra vida y ahora tenemos unos verdaderos amigos además de compañeros de viaje para futuras aventuras".
José Cano y Marta Casas, de Nomadizers a compañeros de piso
"Marta y yo nos conocimos a través de Nomadizers hace un mes. Estuvimos hablando sobre los países que habíamos visitado e ideas de futuros viajes, y en esa conversación ella me comentó que se mudaba a Barcelona, mi ciudad, para empezar a trabajar en julio. En ese momento se quedaba libre una habitación en mi casa y ahora somos compañeros de piso y de aventuras, ya que hemos creado un grupo de WhatsApp con más nomadizers que se van uniendo. Hace poco hicimos nuestra primera escapada en grupo a Tossa de Mar y Blanes. Era nuestra primera vez en estos dos pueblitos costeros de la Costa Brava y nos encantó la experiencia".
Los jefes también son Nomadizers
"Yo este año he viajado a Oporto, Colonia y Nueva York, y he utilizado la plataforma para contactar con viajeros que, o bien vivían allí, o bien habían viajado allí y me ofrecieron ayuda y recomendaciones de sitios diferentes que visitar", dice Javier. "Nos sentimos nómadas de nueva generación. Nos encanta viajar de un lado para otro descubriendo su gente, sus rincones y la vida que se respira. Nos sentimos de todas partes y de ninguna. Somos del mundo. Y eso es lo que hemos querido expresar con Nomadizers. Un mundo a la altura de una generación vital, inconformista, aventurera y con grandes historias que compartir porque creemos que lo que te llevas de esta vida es lo que experimentas y no lo que posees materialmente. More experiences, less things. Por eso nació Nomadizers", concluye Myriam.
Ya sabes, coge tu maleta solo o acompañado e investiga esta red de viajeros donde todos están a la busca y captura de compañeros y experiencias.