Los Mercadillos De Navidad Con Más Encanto De Europa

Hay mercados de Navidad que te harán querer quedarte en ellos para siempre. Te repasamos los imprescindibles para que te organices un viaje estos días

Aunque vivas en las nubes sabrás que prácticamente ya es Navidad. Hablamos de esa época del año en la que las calles se llenan de luces de colores y el frío nos lleva a calentarnos las manos con un cartucho de castañas asadas. ¿Significa eso que debes quedarte en casa todo el invierno? Olvídalo: Aprovecha estas vacaciones para viajar y descubre por ti mismo los mercadillos de navidad, esos lugares de ensueño que te recordarán la magia de estas fechas y te harán sentir en un cuento de Andersen. Te aseguramos que, allí, hasta el menos navideño querrá hacerse una foto con el señor barbudo que va vestido de rojo.

Viena, Austria

$!Los Mercadillos De Navidad Con Más Encanto De Europa

Viena no tiene un mercado de Navidad que visitar. Viena ES un mercado de Navidad en sí misma.

En estas fechas, la ciudad se llena de casetas de madera en las que perderse entre artesanías y elementos decorativos. La iluminación navideña llega a todos los rincones de la capital austríaca y, siguiendo las luces, llegarás al Palacio de Schonbrunn, al Ayuntamiento, al barrio de Spittelberg y a la zona de Karlsplatz. Podrás recorrer la ciudad iluminada, escuchar a grupos de gente cantar villancicos en cada esquina, tomar vino caliente y recrearte en los puestos de regalos. Suena bonito, ¿eh? 

Si estas fechas te vienen apretadas por los compromisos familiares, lo interesante de Viena es que, una vez que pasa la Navidad, los puestos se mantienen como Mercados de Año Nuevo, donde puedes encontrar amuletos de la suerte austríacos que, según la tradición, tienes que intercambiar durante la última noche del año. Si eres un romántico empedernido, una escapada navideña a Viena será, en definitiva, un sueño cumplido.

Bruselas, Bélgica

$!Los Mercadillos De Navidad Con Más Encanto De Europa

Lo de Bruselas es que no tiene nombre, o sí: festival navideño. La ciudad se baña en luces y actividades desde el 25 de noviembre para celebrar los placeres de invierno 'Plaisirs d'Hiver'. A penas te acabas en un finde todo lo que puedes hacer durante esas fechas en la ciudad de Tintín: desde subirte una noria de 52 metros hasta patinar sobre hielo o darle al vino caliente entre paraditas navideñas, que conectan los puntos principales de interés y siempre están animadas. Imposible no pararse en el stand de cerveza Leffe a recalentarse con este producto local.

Pero lo mejor llega al caer la noche, porque hasta fin de año se celebra cada día en la Grande Place un espectáculo de luces y música que te mete de lleno en la onda navideña. Además, este año celebran un siglo y medio de relaciones diplomáticas con Japón, con un brutal espectáculo de mapping proyecciones de luz en la plaza de Sainte-Cathérine. Así que además del chocolate belga que te hará creer hasta en renos voladores, ahora te encuentras paraditas de sushi entre bolas de Navidad. Déjate sorprender, que los belgas saben pasárselo bien.

$!Los Mercadillos De Navidad Con Más Encanto De Europa

Alemania es el país con más tradición en eso de organizar mercados de Navidad. Y, de todos ellos, el de Núremberg es el más impresionante y, muy posiblemente, el más famoso del mundo. Tiene más de cuatro siglos de antigüedad, por lo que probablemente sea también el pionero. La ciudad aprovecha que el centro es peatonal para convertirlo en un precioso parque temático navideño, salpicado de puestos de madera y tela donde encontrar decoración, cristal pintado, dulces tradicionales y panes de especias.

Aunque fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial, Núremberg aún conserva un aire medieval mágico que te conquistará. En sus puestos podrás probar las típicas almendras tostadas y las deliciosas galletas de especias y miel, mientras admiras la decoración. ¡Así da gusto enfrentarse al frío! 

Tallin, Estonia

$!Los Mercadillos De Navidad Con Más Encanto De Europa

Aunque es un mercado relativamente moderno, el de Tallin ha sido elegido por los lectores del británico The Times como el mejor de Europa.

El centro de la capital estonia tiene un aire medieval que ya de por sí es una decoración estupenda para este tipo de mercados. Si le añadimos la nieve y el frío polar de estas fechas en la zona, tendremos un ambiente mágico que hará las delicias de los visitantes.

En la plaza del Ayuntamiento, un majestuoso abeto preside las fiestas. En torno a él, más de 50 puestos de artesanía tradicional se entremezclan con los de comidas y bebidas, perfectos tentempiés que recomponen el cuerpo para entrar en calor.

Piérdete entre los sombreros calentitos de fieltro y lana, los cuencos de madera y mimbre, las colchas artesanas -hechas a mano-, los cristales y las velas, y disfruta de tener entre las manos un buen vaso de vino caliente procedente de sus enormes toneles de madera.

Madrid, Plaza Mayor

$!Los Mercadillos De Navidad Con Más Encanto De Europa

En España también hay una importante tradición de mercados navideños. El de la Plaza Mayor de Madrid es de los más antiguos del país, el primero de la capital, y de los más grandes, contando con más de 100 puestos.

Nos encanta porque, en sus casetas, puedes encontrar puestos de decoración con preciosas figuritas para el belén, pero también artículos de broma y pelucas excéntricas, con los que disfrutarás como un niño pequeño celebrando el Día de los Inocentes. También hay puestos muy interesantes de joyeros, ceramistas, orfebres, escultores, curtidores de cuero y jugueteros, situados en la zona de la Plaza de España. Merece la pena curiosear un poco, seguro que encuentras algún tesoro.

Fira de Santa Llúcia, Barcelona

$!Los Mercadillos De Navidad Con Más Encanto De Europa

Barcelona está salpicada de mercadillos navideños y luces por toda la ciudad, pero, entre ellos, la Feria de Santa Lucía te sorprenderá de forma especial.

El mercado más antiguo de la capital condal se celebra en la plaza de la Catedral, un entorno mágico en el que residentes y visitantes encuentran decoración, regalos y dulces tradicionales. Aunque los puestos de artesanía y gastronomía se entremezclan con casetas más modernas donde encontrarás regalos originales y piezas decorativas alternativas.

En la zona, además, podrás visitar belenes, encontrar el caganer del personaje que más te guste para el tuyo o dejarte conquistar con un apasionado beso bajo el muérdago. Hay más de 300 puestos, es muy complicado que no encuentres algo con lo que sorprenderte.

Mercado de Navidad de Zaragoza

$!Los Mercadillos De Navidad Con Más Encanto De Europa

La capital de Aragón es una ciudad alternativa, no tan masificada como Madrid o Barcelona, pero te dejará igualmente con la boca abierta. Con mucha menos afluencia de turismo, Zaragoza tiene mucho que ofrecer a los que callejeen por allí en Navidad.

Un espectáculo de luces de colores te recibe y te guía hasta la Basílica del Pilar, uno de los templos más bonitos de la geografía nacional. En su plaza se distribuyen unos 50 puestos de madera formando el Mercado de Navidad, donde se venden figuritas para el Belén, adornos y dulces típicos. Pero lo más impresionante de Zaragoza en Navidad es el Belén gigante de más de 1000 metros cuadrados, con figuras a tamaño real.

Aunque no seas navideño, no podrás evitar sorprenderte con el detalle de sus escenas y el impacto que supone encontrarte con una representación así.

Pero, por si fuera poco, Zaragoza también pone a disposición de vecinos y turistas una pista de patinaje sobre hielo, otra de trineos, y un enorme Árbol de los Deseos de más de 10 metros de altura. ¡Y es de los que más duran, hasta el 6 de enero! Zaragoza, molas mucho.

Bilbao, País Vasco

$!Los Mercadillos De Navidad Con Más Encanto De Europa

Bilbao, que ya de por sí es una ciudad imprescindible, cuenta en Navidad con el aliciente de los dos mercadillos que monta. Es más famoso el de la Calle Bailén, en el centro, con 40 puestos de artesanía y productos típicos vascos a base de miel, queso, pan y dulces. El paseo por Bailén, con los puestos a un lado, el Nervión al otro y el edificio del Teatro Arriaga de fondo, es un auténtico placer. 

Pero el segundo mercado de Navidad de Bilbao tampoco se queda atrás. Es una feria que celebra la festividad de Santo Tomás, el 21 de diciembre, en la que se recibe oficialmente la Navidad. La zona de Plaza Nueva y el Arenal se llenan de más puestos que rinden homenaje a la tradición vasca. Es un sitio fantástico para probar los talos con chorizo, tomarse un chacolí, ver actuar a un grupo de música y danza tradicional o buscar al Olentzero, el señor que reparte los regalos en la mitología vasca.