La fiebre de Pokémon Go ya es imparable. Todos hablan del juego, cada día se generan decenas de noticias relacionadas con un fenómeno que abarca varias generaciones. Pero vayamos al grano ¿dónde están los Pokémon? ¿Cuál es el secreto de su éxito? Pues que no tiene fronteras, que es inabarcable y que aúna edades, nacionalidades y clases sociales. Y, sobre todo, que cuyo recorrido va mucho más allá de cualquier guía de viajes.
En busca de los Pokémon legendarios

Dicen que algunos Pokémon legendarios ya tienen ubicación. Esos que forman la leyenda del juego, que destacan por su poder único y, por tanto, muy difíciles de conseguir. Nintendo ya dijo, en cualquier caso, que estos Pokémon míticos solo podrían conseguirse en determinados puntos del Planeta y durante eventos concretos.
Vamos, que nadie espere que sea tarea fácil. Es el caso del famoso pájaro de hielo Articuno que, según las malas lenguas, solo se podría encontrar en la cima del mismísimo Everest. Así que sea verdad o sea mentira – teniendo en cuenta que es sospechoso porque a más de 8.800 metros no hay cobertura- seguro que más de uno intentará subir para cazarlo.
Pero no solo está este, sino que hay otros de estos seres legendarios muy deseados cuyas coordenadas todavía son un auténtico misterio. Sin embargo, descubrir su localización podría hacer que miles de personas viajen a lugares recónditos donde no tenían previsto ir sólo para conseguir uno de estos bichejos tan preciados.
Las mejores playas para salir a cazar pokémons en España

Por último, en plenos acantilados de la costa gallega de A Coruña se esconde Ónix, una criatura que llegó en la primera generación y que lleva el nombre de una roca mineral semipreciosa. Según las agencias de viajes, estas son las playas que más jugadores atraen. Con la cantidad de locuras que ya se hacen por capturar Pokémon, lo siguiente será que a alguno se le ocurra meterse al agua con el móvil.
Tour Pokémon por EEUU

Sí, has leído bien. También hay ya agencias que ofrecen rutas para amantes del Pokémon Go. Un recorrido de 13 días por los lugares de EE.UU que albergan mayor número de personajes. En este caso, es una agencia española la que pone a disposición de los seguidores frikis su “Viaje Safari Pokémon Go”. La ruta pasa por las ciudades norteamericanas de Los Ángeles, Las Vegas, Nueva York y San Francisco, y sus gimnasios y pokeparadas más cercanas. Allí los pokeviajeros podrán cazar muchos personajes que no se encuentran actualmente en España como Lapras, Exeggutor o uno de los más buscados y deseados por los seguidores de todo el mundo: Vaporion.