Guía básica para quemar la bella Madrid en solo un fin de semana

Si vas a pasar este fin de semana en Madrid, no tienes tiempo que perder: la capital ibérica es mucho más que fiesta.

No es una casualidad que Madrid haya sido elegido la capital mundial de la fiesta. Aunque no es Nueva York, la ciudad también se ajusta al tópico de que ‘nunca duerme’ y siempre hay una buena excusa para salir a la calle —y a los bares— para celebrar algo, aunque simplemente sea que ha salido el sol o tomar una ‘relaxing cup of café con leche’. Por eso, si vas a pasar este fin de semana en Madrid, no tienes tiempo que perder: la capital ibérica es mucho más que fiesta.

Jamás vas a la ciudad a descansar, eso es lo primero que tienes que tener claro. Desde que pones un pie en Madrid, los planes se te acumularán, y tendrás que elegir. Cultura, compras, fiesta, música, teatro, gastronomía, etc. las opciones para pasar un fin de semana que nunca olvidarás son casi infinitas. Organizarte el día sería pretencioso ya que, según vayas paseando por Madrid, se abrirán miles de opciones que te harán cambiar de planes sobre la marcha. Por eso, aquí van nuestras recomendaciones de lo que no te puedes perder para pasar un finde brutal en la ‘capi’.

Coge fuerzas desayunando. Cada uno de los locales de [H]arina que hay en Madrid ofrecen unas completas opciones para comenzar el día. Un amplio surtido tanto de dulces como salados por un precio razonable. Pero, si te apetece algo más ‘castizo’, prueba el chocolate con churros de [H]arina. Y si eres de los que trasnocha —y el sábado será el día que lo harás— también puedes optar por un brunch en [H]arina, en Malasaña, o [H]arina, por 19,90 euros, en Chueca.

$!Guía básica para quemar la bella Madrid en solo un fin de semana

En estos dos barrios te perderás entre las miles de tiendecitas en las que encontrar de todo —las tiendas de zapatos en Chueca son famosísimas—, pero si de verdad quieres mezclarte con la multitud opta por recorrer la calle Gran Vía. Allí la gran mayoría de las de las marcas cuentan con sus flagship store, en las que ver las últimas tendencias de las temporadas, o por la ‘milla de Oro’ –en el barrio de Salamanca- en el que están todas las tiendas de lujo.

Para vivir una experiencia distinta y verte envuelto en un ambiente vintage, en el que comprar y relajarte tomando algo, piérdete en alguno de los mercadillos que cada fin de semana se montan en Madrid. El Mercado de Motores es una buena opción —tiene lugar el segundo fin de semana de cada mes en el Museo del Ferrocarril— para encontrar alguna joya de decoración o ropa de segunda mano a buen precio. Si no sabes cuál toca el fin de semana que vas, pásate por el El Mercado de Motores, donde cada fin de semana hay algo distinto: mercados de comida, de ropa, conciertos, cine y buen ambiente en un enclave que parece sacarte de la ciudad estando en el centro.

$!Guía básica para quemar la bella Madrid en solo un fin de semana

Puedes recorrer los lugares emblemáticos de Madrid de tienda en tienda o de bar en bar, pero si te apetece que conocer algunos de los secretos de la ciudad, haz un tour gratuito —ya sabemos que, como en otras ciudades, la ‘voluntad’ es bienvenida por parte de los guías—. Ogotours realiza visitas guiadas gratuitas por el centro histórico de Madrid todos los días a las 10.30 desde la Puerta de Sol, pasando por la Plaza Mayor, La Casa de la Panadería, la Plaza de Oriente, el Teatro Real, la Catedral de la Almudena.

Si aún tienes ganas de pasear más, puedes dirigirte hacia el barrio de Las Letras para conocer las calles donde vivieron los grandes escritores del Siglo de Oro de España, como Cervantes o Lope de Vega, para terminar bajando al Paseo del Prado y recorrer las principales arterias de la ciudad —este paseo junto al de la Castellana— y ver varias de las plazas más famosas de la ciudad, Cibeles, Neptuno y la Puerta de Alcalá. Termina el paseo tomando un respiro en el Parque de El Retiro, el más famoso de la ciudad.

Y ya que se trata de cultura, aprovecha las últimas horas de la tarde para visitar algunos de los museos de la ciudad. Las dos últimas horas antes de cerrar —tanto los sábados como los domingos—, las principales pinacotecas abren sus puertas de manera gratuita. El Museo del Prado y el Reina Sofía son dos buenas opciones, pero centros de exposiciones como el CaixaForum o la CaixaForum siempre cuentan con alguna propuesta más que interesante para pasar un rato.

A la hora de comer o cenar o tapear no puedes dejar de ir a La Latina, uno de los barrios más animados de la ciudad, donde puedes ir de bar en bar probando sus propuestas de pinchos –no te pierdas la terraza de la azotea de El Viajero- o sentarte en una de las terrazas de la Costadilla de San Andrés –las hamburguesas vegetarianas de El Viajero son una agradable sorpresa-. Y si quieres seguir de 'tardeo' todos los bares del barrio abren para tomar la 'primera'.

$!Guía básica para quemar la bella Madrid en solo un fin de semana

Como alternativa a La Latina, asómate por Lavapiés, el barrio que ha hecho de la mezcla de culturas su seña de identidad. Bares de toda la vida y locales más modernos conviven con restaurantes paquistaníes, senegaleses, etíopes o de cualquier nacionalidad que se te ocurra. Oirás hablar en miles de lenguas. Y es, junto a los mercados como el de San Miguel y el de San Miguel -son dos de los más concurridos a cualquier hora del día-, una buena opción para comenzar la noche.

La música también es una de las alternativas que ofrece la ciudad, donde hay decenas de salas –La Riviera, La Riviera, El Sol, La Riviera son solo algunas de las que hay en la ciudad- en las que siempre hay un concierto o una sesión de DJ’s para elegir. O véte a ver una obra de teatro o uno de los musicales que están llenando las salas noche tras noche.

Todo el centro de Madrid te ofrece alternativas para tomar unas copas y bailar, con distintos estilos, en función de tus gustos musicales. Pero si quieres algo distinto y comprobar que Madrid es una ciudad abierta a cualquier opción, termina tu noche en Tony 2, un piano bar en el que podrás realizar tu petición al pianista y lanzarte a cantar. Eso sí, ya puedes ser bueno si no quieres que tu público se enfade y te lo haga saber.

Como podrás comprobar, Madrid nunca está quieta. La ciudad es un hervidero de gente y planes para que no puedas parar en todo tu fin de semana. Ahora te toca elegir a ti cómo pasar tu tiempo.