Se acercan las vacaciones de verano y muchos ya están planeando los días de relax en diferentes lugares del mapa. Sin embargo hay zonas prohibidas. Ciudades maravillosas que el mundo se está perdiendo por culpa de la violencia, de la delincuencia y de las guerras. Su población está secuestrada y el turismo no llega de ninguna manera a causa de la inseguridad. Mientras tanto, su belleza duerme esperando a que vuelva a brillar el sol.
Caracas, Venezuela

Una ciudad verde como pocas que se encuentra a los pies del Ávila, una montaña de 2.600 metros de alto, con una gran biodiversidad. Por algo es llamada 'la ciudad de la eterna primavera'. Sin duda, un destino que merece la pena si vas a cruzar el charco pero, tal y como están las cosas en Venezuela, es mejor evitar.
Desde 2015, la ciudad más peligrosa del mundo. Tiene una tasa de 120 asesinatos por cada 100.000 habitantes, una cifra que la ha llevado a tener el dudoso honor de liderar esta lista. Además, el gobierno de Maduro ha puesto serias restricciones para todos los productos básicos y los enfrentamientos de los ciudadanos con la policía son diarios.
Acapulco, México

Hace unos años era el destino elegido por muchas producciones de Hollywood para rodar sus películas y muchas estrellas del cine para pasar unos días de relax debido a sus playas paradisíacas, pero el aumento del crimen organizado ha teñido de luto una ciudad con tanto glamour como Acapulco.
Playas paradisíacas hay, allí te sirven la limonada y te llevan los tacos de camarones a la orilla de la playa. Pero hay que saber dónde. No te fíes en lo que viste en Acapulco Shore, los narcos son los que mandan en una de las ciudades que ha sufrido una mayor decadencia en los últimos años, pasando de ser uno de los principales destinos turístico al paraíso de las drogas.
Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Es una gran ciudad llena de contrastes entre ricos y pobres y playas, parques naturales y unos atardeceres de película. Está en el país que tan buenos recuerdos nos trae gracias a un chico de Fuentealbilla y otro de Móstoles. En 2010 se protegió con muchísimos policías debido al Mundial de fútbol y se logró tapar la verdadera realidad de la capital del país más al sur de África, plagada de conflictos violentos y con un racismo extremo, así como una xenofóbia brutal hacia el extranjero. Si te hacía ilusión ir a conocer a la nueva Charlize Teron –siempre que sepas que es sudafricana-, llegas tarde. Hace seis años era el momento.
Cali, Colombia

No solo no probarás las recetas típicas de Cali, si no que te quedarás sin poder descubrir las magníficas vistas desde Cristo Rey y no podrás hacer senderismo por los parques naturales de los alrededores de la ciudad.
Como Acapulco, Cali está controlada por el cartel de la droga. Los secuestros están a la orden del día y por un turista se suele pagar más que por alguien del lugar. En una ciudad en la que disparan sin preguntar, la policía está desbordada y no sabe cómo actuar ante tanto descontrol de pandilleros y narcos. Si quieres probar el ‘arroz tollao’ o el ‘aborrajado’, mejor busca la receta en internet y cocina tú mismo.
Bagdad, Irak

Bagdad esconde una gran colección de tesoros arqueológicos. La cuna de la civilización tiene un gran número de museos en el que se pueden observar valiosos documentos de las primeras poblaciones civilizadas de la humanidad.
Hace ya casi cinco años que la Guerra de Irak llegó a su fin, pero Bagdad sigue siendo un lugar peligroso en el que la violencia es diaria. Paseando por sus calles te puedes encontrar en medio de un intercambio de disparos o con un bombardeo, al igual que en todas las ciudades de la zona. Oriente Medio es una mala elección para viajar actualmente.
Ciudad Juárez, México
