No hay excusa. Si estás retrasando tu viaje a Madrid porque crees que es todo carísimo o que no tienes dinero suficiente para exprimir y vivir la ciudad en condiciones, estás equivocado. Porque la capital esconde muchos planes que muestran su cara más castiza, más cultural, histórica o divertida y que no cuestan ni un euro. Quizás no tengas dinero suficiente para comprar una entrada para El Rey León pero, ¿para qué dejarte una pasta si puedes aprovecharte de pases gratuitos y entradas sin coste a docenas de lugares? Esta es una recopilación con 7 de los mejores gratis para disfrutar de Madrid sin que tu cartera se resienta en absoluto.
Visita al Palacio Real

Y el de Aranjuez, el Monasterio de El Escorial y todos los Reales Sitios. Pero si tu intención es no salir de la ciudad, debes saber que puedes visitar el Palacio Real sin tener que pagar entrada los miércoles y jueves de 15h a 18h entre octubre y marzo y de 17h a 20h de abril a septiembre. Sin gastar un euro, el más grande de Europa Occidental y uno de los más grandes del mundo, muy por delante del de Buckingham o del de Versalles.
El Jardín Tropical de Atocha

Las estaciones no son lugar de paso, al menos en Madrid. Si has pasado por allí, tal vez hayas tenido tiempo de asomarte unos minutos, pero el Jardín Tropical de la Estación de Atocha merece una excursión. Más de 7.000 plantas de 400 especies diferentes, traídas de América, Asia y Australia, decoran el apeadero de la antigua estación, un impresionante edificio salpicado de forjados y cristaleras.
Los secretos de El Retiro

Con 125 hectáreas, el parque de El Retiro es el mayor remanso de paz del centro de la ciudad. Simplemente caminando te toparás con el millones de veces fotografiado estanque, pero si investigas un poco más descubrirás el Palacio de Cristal, un pabellón romántico construido para albergar plantas exóticas en 1887 o las docenas de esculturas que adornan las avenidas del parque, destacando una de las pocas representaciones de Lucifer que existen en el mundo, la estatua de la Fuente del Ángel Caído.
El Mercado de Motores

Sin duda, el mercadillo popular más famoso de Madrid es el Rastro, que inunda las calles de La Latina todos los domingos. Pero el segundo fin de semana de cada mes tiene un fuerte competidor, el Mercado de Motores. En la antigua estación de Delicias, que hoy es sede del Museo del Ferrocarril, varias tiendas de diseño y mobiliario montan sus puestos alrededor de las máquinas de tren y vagones que han circulado por las vías españolas a lo largo de toda la historia. Además, en la zona descubierta, otros tantos particulares revenden sus objetos usados, creando una auténtica explosión de espíritu vintage.
Conoce la historia del Metro

Hasta 1966, el Metro de Madrid contaba con una estación diseñada por el arquitecto Eduardo Palacios –el mismo que proyectó el Palacio de Cibeles– en el barrio de Chamberí. Ese apeadero fue cerrado tras la reforma del suburbano, pero mantenido intacto hasta la actualidad. Hoy se puede visitar gratis y recorrer sus galerías, todavía adornadas con anuncios de la época. Además, una proyección recuerda la historia del Metro desde su inauguración en tiempos de Alfonso XIII.
El Congreso, por dentro

No hay que esperar a las jornadas de puertas abiertas para visitar el Hemiciclo donde nuestros políticos discuten y se atacan sin cesar. El Congreso de los Diputados ofrece visitas gratuitas, siempre y cuando no haya programado un acto institucional, todos los sábados de 10:30h a 12:30h, previa reserva –excepto en agosto–.
O, simplemente, camina

Resulta obvio, pero conviene que prepares antes tu ruta sirviéndote de todas las que ofrece la ciudad. El Madrid monumental, el de los Austrias, el más moderno. Simplemente caminando pasearás por la Puerta de Alcalá, por la Plaza de Cibeles –con el Palacio, el Banco de España, la Casa de América–, por la centenaria Gran Vía o por el Paseo Recoletos, con sus espectaculares edificios decimonónicos a izquierda y derecha. Y si te gusta la lectura, no olvides pasarte por la Cuesta de Moyano, al final del Paseo del Prado, donde decenas de librerías ofrecen en sus casetas centenares de libros curiosos, actuales o difíciles de encontrar. Enjoy!