Hay meses en los que sólo piensas en huir de tu ciudad, de tu pueblo e incluso del país por culpa del calor. Llega un momento en que el calor no se soporta ni con aire acondicionado ni con todo tipo de ventiladores. Admitámoslo, no hay persona humana que lo aguante. Y si no, que se lo digan a los habitantes de Écija. Por todo esto y para que dejes de estar de mala leche por lo mucho que sudas, hemos abordado el tema y llegado a la conclusión de que sólo existe una solución: Huye. Viaja con un termómetro en la mano y acabarás durmiendo con manta.
Escapada a La Tierra del Hielo Reykjavik, Islandia

Reykjavik es el lugar perfecto para esconderse del calor infernal del sur de Europa. Los islandeses disfrutan todo el año de un tipo de clima oceánico o sea frío, para lo bueno y para lo malo. Es la puerta de entrada de multitud de masas de aire que se desplazan por las heladas aguas del Atlántico Norte. Y eso que en verano el sol está presente prácticamente las 24 horas del día. Aun así, llueve con frecuencia y la temperatura máxima estos meses se sitúa entre los 10-12 grados. ¿Calor? ¿Qué es eso? Si todo esto no te convence, siempre podrás perderte por cualquiera de sus impresionantes glaciares.
Un baño en el Báltico Copenhague, Dinamarca

Además de ir a ver la famosa Sirenita y el Parque Tívoli, en Copenhague hay otras muchas cosas qué hacer en verano. Tirarte en un parque a la fresca no literalmente o darte un baño en las heladas aguas del Mar Báltico son dos muy buenas opciones para refrescarte. Desde luego si optas por este segundo plan, no pasarás calor. Es más, quizá notes como poco a poco se van congelando tus extremidades inferiores y empiezas a perder movilidad. En ese caso, lo más recomendable es irse un rato a la orilla. Bromas aparte, Copenhague es una ciudad estupenda para huir del calor sofocante al que estamos acostumbrados en el sur.
La ciudad que resucita en verano San Petersburgo, Rusia

Sus canales están totalmente congelados en invierno, por lo que muchos la pintan como una ciudad gris y fría en los meses más duros del año. Sin embargo, en San Petersburgo suben las temperaturas en verano pueden llegar a los 25-28 grados y las calles se tiñen de color. Es la cara y la cruz. Y sobre todo, hay muchos planes que sólo se pueden disfrutar durante esta época , como los paseos en barco por el Neva o las Noches Blancas. En invierno el plan más extendido es beber vodka.
Temperaturas constantes Viña del Mar, Chile

Cuando pensamos en Viña del Mar aparecen las playazas de arena blanca del Pacífico y su famoso festival de música. Lo que no hacemos es asociarla con el fresquito veraniego. Pues bien, esta ciudad cuenta con una temperatura máxima anual de 18 y mínima de 9 grados de media. Dicen que es el mejor lugar del mundo para vivir gracias a su clima, que es prácticamente constante todo el año. Pero precisamente cuando más frío hace es en julio con máximas que no suelen superar los 14-15 grados.