En el Día Mundial contra el Cáncer de Mama es importante recordar que se trata del segundo tipo de cáncer con más incidencia en España, como explica el informe de la Asociación Española Contra el Cáncer. Más de la mitad de los casos acaban en una mastectomía pero solamente un 30% de los casos deciden reconstruirse el pecho. Esta decisión puede ser por muchos motivos diferentes y, como se ha demostrado en otras ocasiones, existen opciones en las que es posible no volver a pasar por el quirófano, como por ejemplo, como explica el informe de la Asociación Española Contra el Cáncer y vivir esta realidad con amor y comprensión.
Según los datos que da la Sociedad Española de Cirugía Plástica y Reparadora SECPRE, de las más de 16.000 mastectomías que se realizan cada año en España, solo 4.800 de los casos deciden reconstruirse el pecho. De ese número solamente 1.920 son las que deciden hacerlo de forma inmediata. Así que el número de mujeres que empiezan una vida con solo una teta es de más de 14.000.
Hasta ahora no existía una prenda que apoyara esta realidad. “Un año y una cuarentena después aquí está Lola y es perfecto, está lleno de defectos. ¡Estamos tan contentas! No se le podía pedir más a un taller artesanal. Sin embargo, se lo podíamos pedir a las grandes marcas de ropa interior y eso hemos hecho. Lola no cubre las necesidades de todas las mujeres uniteta, no es suficiente, solo es un inicio, precioso, pero un inicio”.
Esta es la descripción que acompaña el vídeo con el que teta & teta presentaban Lola, el sujetador para mujeres que han pasado por un cáncer de mama y una mastectomía y que han decidido no hacerse una reconstrucción del pecho. El vídeo supera ya 210.000 reproducciones, en el mismo las activistas reclaman a las marcas más conocidas de ropa interior que se unan a la iniciativa y que fabriquen un sujetador similar, ya que hasta el momento no existía ninguno
El nombre del producto, Lola, no solo es porque es un nombre de mujer sino porque también es una de las tantas denominaciones que tienen los pechos. Para el nacimiento de este producto se hizo una investigación en el que las creadoras entrevistaron a muchísimas mujeres con un solo pecho. Con las respuestas y vista la necesidad comenzaron a diseñar la prenda y a crear diferentes prototipos. Fue el pasado 6 de octubre cuando se lanzó y se hizo en colaboración con la diseñadora y artista Aniela Parys y la fotógrafa Lalo Venenoso. Como explica María Rufilanchas para Verne, “el reto de sujetar una sola teta es difícil, sobre todo cuando es grande”.
Lola normaliza y da visibilidad a que no hacerse una reconstrucción en el pecho también es una opción válida. Por ello las creadoras buscan el apoyo de todas las marcas de ropa interior tan conocidas. Es más, desde teta & teta otorgan toda la información necesaria para diseñarla, tanto de sus modelos básicos como los que tienen un encaje. Es decir se puede acceder a la web y descargarlos de forma completamente gratuita. Así que sí, es hora de que haya #massujetadorescomolola.