El agua hace que nuestra vida sea maravillosa y no le damos el valor que merece

El agua es la base de todo tipo de vida, es el recurso natural más importante del planeta y, justamente por ello, cuidar el agua debe ser una de las prioridades de nuestro día a día

Lavas los platos con el grifo abierto a tope mientras hablas con quien sea que te haga compañía en la cocina. El grifo del baño sigue abierto mientras te lavas los dientes y pones muecas frente al espejo. Y así podríamos seguir con un montón de ejemplos que están insertados en tu rutina y en los que, usualmente y por desgracia, no reparas. El agua es sumamente importante y, si seguimos con este tipo de comportamientos, podemos estar segurxs que, en algún momento, desaparecerá y eso es algo que no podemos permitirnos.

Trasladando el mensaje

La Tierra contiene 1.386 millones de kilómetros cúbicos de agua. Sí: párate a pensar la longitud de eso. Es GIGANTE, es mucha cantidad de agua. El 97% de esa cantidad de agua se encuentra en los océanos y el 2% permanece congelado. Aunque nos parezca mucha cantidad y tengamos la sensación de que jamás se acabará, debemos saber que la crisis climática la pone, día a día, en peligro. Esa crisis climática no nace de la nada, nosotrxs, empresas y gobiernos, tenemos la culpa y es por ello que nuestra conciencia debe crecer.

Instagram

El mensaje es claro: debemos abrazar a la naturaleza. Los abrazos son una forma de comunicación no verbal que utilizamos para acompañar, proteger, aliviar o querer tanto a familiares como a amigxs. Sabemos cuidar de esa manera y eso es lo que ha querido trasladar la ilustradora Nuria Díaz en su obra para el proyecto EnergyzArte, la importancia del cuidado del medio ambiente con una imagen simbólica de una mujer que abraza la naturaleza con el agua como protagonista de la ilustración.

El agua no sobra

Cuando te poníamos en situación sobre lo que ocurre en tu rutina con el uso de agua no estábamos de broma y es que la realidad es que el gasto diario por persona de agua debería estar entre los 50 y 100 litros, así lo refleja la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero claro, asimismo nos encontramos con otra realidad bastante dura: 3 de cada 10 personas en el mundo carecen de acceso a servicios de agua potable seguros y 6 de cada 10 carecen de acceso a instalaciones de saneamiento gestionadas de forma segura. Así que la escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial. La garantía de disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todxs está dentro de los objetivos de la Agenda 2030 y para que esto sea posible, todxs debemos ser conscientes.

Instagram

No solamente depende de nosotrxs, también tienen un papel importante empresas y gobiernos. En este punto, la labor de Naturgy la ha convertido en la única empresa española incluida en la A-List Water de la organización Carbon Disclosure Project (CDP), la máxima distinción que otorga este índice para reconocer a las empresas de todo el mundo que mejor gestión realizan de los recursos hídridos. La compañía presta especial atención en las instalaciones existentes en las zonas de estrés hídrico, e implementa sistemas que permiten el uso de agua de mar o la reutilización de aguas residuales procedente de ciudades u otras industrias en dichas instalaciones.

El camino: la energía renovable

Las energías renovables, como ya sabemos, son fundamentales para conseguir luchar contra el cambio climático. El agua también juega un papel fundamental para generar electricidad, se hace a través de la llamada energía hidráulica. En España, el 18% de la electricidad que se produce viene de nuestro gran parque hidroeléctrico, que tiene unas 1.300 centrales y 900 minicentrales en total. Para dicha energía se utilizan presas que retienen el agua para dejarla caer posteriormente en grandes cantidades y desde una altura considerable moviendo turbinas y generando, así, energía mecánica.

Instagram