El Congreso organizará una exposición fotográfica para recordar la tragedia de la DANA

No se descarta que al final se transforme en una exposición itinerante por el país

La memoria es importante. El no permitir que las tragedias que tuvieron lugar caigan en el olvido popular es clave para la dignidad de las víctimas, sí, pero también para recordarnos que no pueden volver a ocurrir. No de esa manera. Y esto vale para el fusilamiento de gente inocente por parte del franquismo, para los atentados de ETA o para la DANA, entre tantos otros eventos aciagos de nuestra historia. Quizá por eso el Congreso de los Diputados esté organizando una exposición fotográfica con motivo del primer aniversario de esta última. Para que la memoria de esas más de 220 víctimas perviva. Para que se sigan depurando responsabilidades.

En concreto, y como apuntan desde Europa Press, “el Congreso ha iniciado ya los trámites creando un comisionado organizativo formado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios, la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos y la Unió de Periodistes Valencians” con el objetivo de que se pongan de acuerdo para seleccionar unas 45 fotografías de la tragedia. No serán imágenes tomadas por gente random: serán fotografías tomadas por lxs fotoperiodistas que se desplazaron hasta las zonas afectadas durante los días posteriores. Las habrá dramáticas. Las habrá muy duras. Y las habrá muy emotivas.

En principio, la idea que tiene el Congreso es la de mostrar la colección en algunas de las salas del edificio, pero “no se descarta que al final se transforme en una exposición itinerante y que pueda verse también en otras instituciones nacionales y autonómicas”. ¿Y por qué no? Al final, se trata de un pedazo doloroso de nuestra historia reciente como país, por más que afectara principalmente a la Comunidad Valenciana. Gente de toda España empatizará con las imágenes, con la gente que se fue, con la gente que se quedó un poquito más sola y con toda esa gente que trabajó para recuperar una normalidad para siempre anormal.

Porque la DANA dejó una huella imborrable. Tal vez por eso resulte tan indignante la nula consecuencia política que ha tenido su mala gestión. Como si nada de lo que pasó pudiera haberse evitado. Como si no se hubiesen podido hacer las cosas mejor para salvar decenas de vidas. En este sentido, “además de esta exposición, la Cámara Baja tiene constituida una comisión de investigación con el objetivo de dar voz a las víctimas y depurar responsabilidades, aunque todavía no tiene aprobados ni los planes de trabajo ni el listado de comparecientes”. Pero todo llegará. Más tarde o más temprano, Valencia tendrá la justicia que merece.