Que las generaciones más jóvenes lo tienen más complicado para salir adelante es una realidad que ya nadie pone en duda. De todas formas, vienen bien encuestas como la del segundo barómetro de la vivienda Planeta Propietario, creado por Grupa Mutua Propietarios, y en la que se refleja la satisfacción de los diferentes grupos de edad con sus vidas. Sí, en España, el porcentaje de gente que quiere seguir residiendo aquí ha subido un 2% respecto al año 2024 y se sitúa ahora en el 67%, pero esta cifra tan optimista desaparece cuando quienes responden son lxs jóvenes de entre 18 y 24 años: el 41% de ellxs preferiría abandonar el país.
Para que te hagas una idea del contraste, solo el 23% de lxs españolxs mayores de 65 años se mudaría fuera del país, un porcentaje muy inferior al de la generación Z. Y sí, obvio que en estas diferencias hay cierto componente aventurero. El deseo de salir de lo conocido y descubrir nuevas culturas suele ser mayor en la gente joven que en quienes han vivido la experiencia ya. No obstante, es insuficiente para explicar el fenómeno. Y no es difícil imaginar qué otro factor interviene en este deseo de marcharse de España: el pesimismo laboral, financiero y, sobre todo, de habitabilidad, pues comprarse una casa aquí es un imposible para ellxs.
De hecho, las respuestas sobre los destinos favoritos evidencian que la motivación principal es labrarse un futuro y no simplemente ver cosas nuevas. Como explican desde Europa Press, “Europa encabeza su posición como destino favorito, aunque desciende del 20% al 18% y le siguen de lejos otras alternativas como Norteamérica (3%), Sudamérica (2%), Asia (1%) y África (1%). Sí, en todos los continentes hay sitios preciosos, pero la realidad es que los mejores sueldos medios suelen estar en el viejo continente. No quieres irte de aquí para seguir viviendo en la precariedad en otro sitio de gran belleza. Para eso ya tienes España.
Pero esto es en movilidad internacional. ¿Y dentro de España? Pues hasta un 51% de la gente parece dispuesta a cambiar de aires. Y aquí no hay duda: Andalucía vuelve a ser la comunidad autónoma a la que más personas querrían mudarse si tuvieran la oportunidad con un 9%, seguida de Asturias con un 6%, País Vasco con un 5% y las Islas Canarias con un 5%. Curiosamente, los andaluces son los que muestran una mayor satisfacción viviendo en su tierra, con un 59%, muy por encima de otras comunidades como Madrid y su 25%. El arraigo es más fuerte allí que en cualquier otro lugar del país. Y tú, ¿te mudarías si pudieses?