Si reconoces alguno de estos comportamientos, tu pareja te está manipulando

A menudo sufrimos comportamientos tóxicos por parte de nuestra pareja que nos destrozan lentamente, pero no nos damos cuenta de ello.

Cosas que desde fuera nos parecen intolerables en otras parejas, nos son completamente normales o aceptables cuando estamos dentro de nuestra relación. A menudo sufrimos comportamientos tóxicos por parte de nuestra pareja que nos destrozan lentamente, pero no nos damos cuenta de ello hasta que un amigo enciende nuestra luz de alarma. Una de las situaciones que más dañan nuestra autoestima se da cuando alguien nos manipula, consciente o inconscientemente, o incluso se lo estás haciendo tú a tu pareja. Delia Pop, psicóloga, nos ha explicado cómo podemos darnos cuenta de si nos están manipulando, y por supuesto, qué hay hacer para pararlo de una vez por todas y reconducir la relación hacia una dinámica más sana. 

Me cobro mis deudas

$!Si reconoces alguno de estos comportamientos, tu pareja te está manipulando

En este caso, es tu compañero quien sufre de falta de autoestima y la engrosa a tu costa, ensalzándose y haciendo que tú le valores abiertamente de forma contínua. Recuerda: es importante que valores a tu pareja, pero estar a su lado no debe suponer un juego de recompensas por buen comportamiento. 


La culpabilidad

Es muy habitual usarla como estrategia para hacerte sentir mal, con el objetivo de que te veas obligado a hacer lo que el otro quiere. Si nos vemos dentro de esta situación, muy parecida a la anterior, no caigas en la falsa lógica de creer que su comportamiento se debe a un carácter muy fuerte o convincente. Todo lo contrario. En su cabeza el amor está asociado a una relación de poder -y también tienen una inseguridad brutal-. Creen que la otra persona les puede dejar por alguien mejor que ellos, por lo que intentan anularla para que no crea que se merece algo mejor. Hazle ver a tu pareja que podéis llegar a entendimientos sin tener que caer en el chantage, que tan mal te hace sentir.


Te quiero, pero me quiero más a mí

$!manipuladores2

Te ha contagiado su falta de autoestima y lleva claramente la batuta en lo vuestro, ni siquiera te planteas si su forma de pensar o hacer las cosas no es la tuya. Que no puedas expresar tus opiniones por miedo a que tu pareja de abandone es algo que enturbia tu relación. Toma cartas en el asunto cuanto antes.


¿Qué hago si me está pasando algo parecido o lo observo a mi alrededor?

Desde el punto de vista psicológico, Delia recomienda que "lo primero es tomar conciencia o intentar hacerle entender a esa persona que está siendo manipulada, en el caso de que creas que le está pasando a alguien de tu entorno". Sin eso, no hay nada que hacer. Es normal que se haya convertido en un mecanismo y no sepas cómo salir de ahí, pero en cuanto lo veas claro, habrás abierto el camino para mejorar.

$!Si reconoces alguno de estos comportamientos, tu pareja te está manipulando

A continuación, hay que trabajar de forma muy profunda la autoestima. Cuando una persona tiene una autoestima fuerte, se quiere y se respeta, tiene un mecanismo de autodefensa que salta en cuanto alguien le trata mal o le hace actuar de una manera con la que no se siente cómoda. Hay que restaurar este mecanismo de autodefensa para que ni esta ni futuras parejas puedan menospreciarle.

Si te está pasando alguna de estas cosas, no pienses que es lo normal en una relación sana. Una relación debe sumar, no restar, debe hacerte más fuerte, no más débil. Querer a alguien es desear que sea feliz, no desear que no se vaya de tu lado por todos los medios. Tanto si eres tú quien está actuando de forma tóxica o te lo están haciendo a ti y crees que la situación está convirtiéndose en un infierno, busca ayuda profesional para evitar viciarte y volver a caer en vuestra dinámica establecida.