Hay una razón que explica por qué te pone tanto tu amigo

Su atractivo físico, tu relación actual y tu promiscuidad influyen intensamente

Hace unos años, un grupo de investigadorxs de la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos, publicó un estudio en la revista especializada Journal of Social and Personal Relationships en el que alegaban que las relaciones entre personas heterosexuales de diferente sexo son imposibles. Al parecer, tarde o temprano una o ambas partes acaban desarrollando algún tipo de atracción sexual. La pregunta es: ¿Por qué la desarrollas tú a veces por unxs amigxs determinadxs y otras veces no? Existen tres factores claves involucrados.

La atracción física: imposible de evitar

Así lo expresa en Psychology Today la psicóloga social Madeleine A. Fugère en base a las Psychology Today de las científicas Aleksandra Szymkow y Natalia Frankowska, quienes analizaron los patrones de atracción de individuxs heterosexuales inmersos en relaciones románticas estables. El primero de ellos, nada sorprendente, es el atractivo físico. Algunas personas simplemente te ponen mucho más que otras. Y no hay mucho que puedas hacer para sacarlo de la ecuación. Esx amigx te llama físicamente la atención. Y ya está.

Lo curioso, según apunta Fugére, es que "la relación entre el atractivo físico y la atracción sexual es más fuerte para los hombres que para las mujeres". En general, es un factor menos condicionante para estas últimas, salvo en una circunstancia concreta: "cuando las parejas de las mujeres son menos atractivas físicamente, la relación entre el atractivo físico de un amigo y el interés sexual de la mujer por él aumenta". En cualquier caso, la tesis es clara: los hombres están más interesados en el sexo dentro de la amistad.

Qué tipo de relación tenéis

Y lo demuestra el segundo factor: la calidad de la relación romántica actual. En el caso de las mujeres, cuanta más satisfacción sienten por su relación de pareja menos atraídas sexualmente se sienten por sus amigos. No ocurre lo mismo con los hombres, que "generalmente estaban interesados en el sexo con sus amigas atractivas y no estaban influenciados por la calidad de sus relaciones actuales". Aunque estén muy contentos con su pareja, aunque todo fluya perfectamente, siguen sintiendo ese impulso con frecuencia.

El tercer y último factor es la sociosexualidad, aplicable tanto a mujeres como a hombres: cuanto más interés haya en el sexo casual y las relaciones abiertas, más probabilidad hay de que acabes experimentado deseo sexual por unx colega. Si tú tienes ese enfoque sexual, tu amigx tiene ese enfoque sexual, os resultáis atractivxs físicamente y vuestras respectivas relaciones de pareja van a trompicones, existen muchas probabilidades de que termine pasando algo que, en ocasiones, puede ser el preludio de algo mucho mayor.