Cómo saber si estás con tu pareja por amor o por dependencia emocional

Una vez que has descubierto que padeces ese pequeño síndrome, la cosa tampoco se soluciona de la noche a la mañana.

"¿Tú te has parado a pensar por qué no has dejado de encadenar novios desde los 17 años?". La pregunta me pilló un poco por sorpresa, he de reconocerlo. Lo que me sobresaltó, en realidad, fue la verbalización de una cuestión de la que mi subconsciente ya era más que consciente. Pero había convertido ese problema en uno de esos de los que parece que no existen si no los dices en voz alta. ¿Dependencia emocional? ¿Yo? Si Dependencia emocional.

En ese momento solo pude llorar ante la llegada al borde de un precipicio que había evitado durante mucho tiempo. Distinguir una relación de amor sincero y mutuo de una que se basa en el enganche psicológico o sentimental de uno de sus componentes puede llegar a ser complicado. No me refiero a estar pillada por tu pareja, sino a rechazar la idea a que a tu lado no esté ni esa, ni cualquier otra persona. Eso es la dependencia emocional. Hay veces que la víctima de esa dependencia es un solo sujeto, pobrecito. ¿Por qué enfrentarte a tus issues si puedes Hay veces que la víctima de esa dependencia es un solo sujeto a intervalos durante 12 años? Que si te dejo, que si vuelve, que ahora sí pero no...

Una vez que has descubierto que padeces ese pequeño síndrome, la cosa tampoco se soluciona de la noche a la mañana. En ese momento empieza el proceso contrario: de estar con alguien sin plantearte el fondo de esa relación, pasas a cuestionarte todo el tiempo si lo que sientes es amor verdadero. O peor, piensas que tu pareja también puede tener ese síndrome y empiezas a ver por todas partes síntomas de que en realidad está contigo por estar. Un jaleo.

Ni siquiera es fácil diferenciar quién tiene dependencia emocional y quién no. Bueno, hay casos en los que está cantado, pero en los que no es tan evidente, la línea que separa el "me gusta saber que cuento con una persona en el mundo" y el "estoy contigo por puro amor", es muy delgada. Sobre todo con el paso de los años, con el que los ideales románticos pasan a un segundo plano.

Hay muchas preguntas que puedes hacerte para averiguar si realmente estás enamorado de forma madura o solo tienes necesidad de que exista alguien en el mundo only for you. ¿Me apetece verle o puedo pasar el fin de semana sin quedar?, ¿qué es lo que más me gusta de esa persona?, ¿le admiro?, ¿me veo dentro de 20 años con ella?, ¿tengo ganas de que conozca a mis amigos y familia?, ¿podría llegar a aceptar sus manías?, ¿me sale de dentro hacer cosas por él? no solo en el ámbito sexual, mente sucia, ¿qué siento cuando me abraza?, ¿me gusta hacer cosas con esa persona? Y así, podrías hacerte mil más, aunque todo se resume a una única cuestión que solo tú puedes contestar de forma honesta, porque en el fondo ya sabes la respuesta: ¿Por qué estoy con él/ella?

Solo una respuesta es correcta: "Porque no quiero estar con nadie más". No me toméis por una romántica del tipo "si no estoy contigo me muero, te necesito para respirar". Esas afirmaciones son deleznables. Simplemente, lo que tienes que pensar, es en si quieres estar con esa persona y con ninguna otra en este momento de tu vida, si te precoupas de verdad por ella y si realmente representa un pilar importante en tu vida.