Si has entrado en este artículo esperando encontrar un número exacto de polvos que sirvan como barómetro para calcular la salud de tu relación, malas noticias: eso no existe. Pero sí hay ciertos indicadores que relacionan el buen sexo con un amor sano y mágico, y estamos seguro de que algo de ayuda sí podemos darte.
¿Es que no hay cosas más importantes?
A los que crean que la confianza, el respeto y la diversión son la base de una relación no les falta razón. Pero no por ello hemos de relegar el sexo a un lugar secundario o banal. Todo lo contrario, acostarte con tu pareja fortifica esos vínculos, y tiene una repercusión mucho más grande de la que creemos para la salud de la relación.
Una buena vida sexual sube la autoestima, influye positivamente en nuestro carácter, nos hace descansar mejor, desestresa, hace que la otra persona nos vea más generosos y cariñosos… ¡Atrévete ahora a decirnos que no es para tanto!
¿Demasiado sexo es malo?
Dicen que lo que no mata engorda, pero en este caso y menos mal, ni lo uno ni lo otro. Engordar, estamos seguros de que no, y ríete tu del crossfit si puedes marcarte una buena sesión de cardio en la cama. Y matar, pues tampoco, de hecho estamos deseando que alguien nos mate a polvos un día cualquiera de esta semana. Eso sí, en términos de relaciones, solo hay que andarse con cuidado en una cosa: que la cantidad no afecte a la calidad. Porque todos los beneficios que hemos relatado antes solo funcionan si el tema nos deja bien satisfechos. Para echar un mal polvo, preferimos ver una serie en el sofá.
¿Cuánto es demasiado poco?
Repetimos que los números no son iguales para todos, que hay etapas y que donde uno es feliz follando cada día otro lo es haciéndolo dos veces al año. Sin embargo, algunos estudios dicen que si estáis haciendo el amor al rededor de una y dos veces al mes, o menos, los números no son iguales para todos.
¿Y si follo poco pero todo lo demás me va bien?
Hay personas que son menos sexuales que otras, y eso es perfectamente correcto. Ahora la pregunta es, ¿estáis los dos contentos con esto? Es aquí donde comienzan los problemas. Uno de los dos siente que recibe demasiadas negativas y los complejos y las desconfianzas aparecen.
Otro punto a tener en cuenta sería reflexionar sobre si folláis poco porque estáis más cerca del cariño que del amor. Es algo bastante común, y estas suelen ser rupturas muy dolorosas. Realmente es difícil cortar con alguien con quien te llevas estupendamente pero que ya no te mueve por dentro.
¿Y si lo hacemos mucho pero siento que lo nuestro no funciona?
Pues aquí sí que tienes un buen problema, amigo. Puede que folles mucho 'porque toca', pero que se haya normalizado tanto que no sea realmente ya un punto de conexión. O tal vez seáis de esas parejas con carácteres que chocan, y que cada discusión de paso a un polvo igual de acalorado.
En cualquier caso, si estás sosteniendo tu pareja solo por el sexo, te recordamos que hay miles de hombres/mujeres por el mundo con los que puedes hacer lo mismo sin el desgaste de discusiones diarias e infinitas. Porque la vida no está para pelearse con nadie por sistema. De todas maneras, si crees que aún no está todo perdido, hay una palabra tabú que parece que nadie menor de 40 años contempla por desgracia: terapia. Ya sea individual o en pareja, da igual que tengas 20, 30 o 60 años, no te imaginas lo que puede cambiar tu vida cuando dejas que alguien te ayude.