En un mundo digital en el que permean los discursos misóginos y antifeministas, y en el que la manosfera se expande con mensajes que refuerzan una masculinidad tóxica, ha nacido Bróders.es, una plataforma que busca ofrecer un espacio seguro y anónimo para que los chicos puedan expresarse y encontrar apoyo. Esta iniciativa feminista busca tender puentes y abrir conversaciones honestas sobre lo que significa ser hombre hoy.
Ofrecen un espacio de consulta (un chat en línea) en el que los chicos jóvenes pueden preguntar de forma anónima sobre los temas que les preocupan y recibir una respuesta de otro joven profesional voluntario de manera personalizada y gratuita. Este servicio está disponible de lunes a viernes de 18 a 21 horas y, en casos más complejos, permite una llamada con un psicólogo para un seguimiento más profundo.
También hay un foro donde los chicos pueden preguntar y debatir sobre sus inquietudes. Bróders se inspira en el proyecto sueco Killar, que fomenta reuniones entre hombres para hablar de feminismo e igualdad de género, y adapta su esencia al formato digital.
La iniciativa es un espacio seguro pensado para chicos jóvenes (especialmente de 14 a 19 años) donde pueden hablar sin miedo al juicio sobre temas que les preocupan: relaciones, emociones, autoestima, masculinidades, amistades, sexualidad y mucho más. “No buscamos aleccionar, sino crear espacios para fomentar masculinidades más sanas, relaciones de igualdad y respeto, y actitudes constructivas”, explican desde el proyecto. Tienen Instagram y TikTok.
Encontrar espacios de comunidad
Bróders, impulsado por la organización La Intersección, surge como respuesta a un fenómeno preocupante: según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 44% de los hombres cree que la promoción de la igualdad ha ido demasiado lejos y los discrimina. Entre los jóvenes de 18 a 24 años, el porcentaje sube al 51,1%. La influencia de la manosfera, con mensajes que promueven una masculinidad tradicional, ha logrado permear una parte de la población masculina que se siente confundida sobre su rol en la sociedad actual.
Pero Bróders va más allá de ser solo un espacio de escucha. Apuesta por una narrativa alternativa en redes sociales, donde se abordan temas que realmente preocupan a los chicos de hoy: amor, relaciones, sexualidad, presión estética, éxito o salud mental. En lugar de caer en discursos de odio o victimismo, esta comunidad busca generar reflexión y construir nuevas formas de entender la masculinidad.
El miedo y la inseguridad de muchos jóvenes sobre su papel en el mundo actual los convierte en blanco fácil de los discursos más retrógrados. Bróders les ofrece una alternativa sana y positiva: un lugar donde pueden expresar sus dudas sin ser juzgados y donde pueden aprender a relacionarse desde el respeto y la empatía. Tener referentes permite construir otras formas de ser y de pensar.