Tienes Derecho A No Quererme, Pero No A No Decírmelo

Efectivamente, tienes derecho a no quererme. Pero, como dijo Walter Riso en el encuentro con Código Nuevo “el desamor no llega en cinco minutos. Se gesta a través del tiempo”. Así que sí, tienes derecho a no quererme. Pero no tienes derecho a desprec

$!Tienes Derecho A No Quererme, Pero No A No Decírmelo

Cuando un fin de semana solo en casa se recibe con la mayor de las celebraciones y con una extraña sensación de liberación. Hay un momento, que por cierto nunca es de repente, en que te das cuenta de que estás empezando a echar de más. Que falta de mucho y sobra de todo. Y lo peor es que lo que te falta ya no te apetece buscarlo en tu pareja. Hasta aquí todo muy humano. Duro, pero real y humano. Uno puede, aunque no quisiera, dejar de querer. Pero nunca jamás se puede dejar de respetar.

$!Tienes Derecho A No Quererme, Pero No A No Decírmelo

Rosa Padrosa, psicóloga especialista en sexualidad y pareja, opina que esto se puede deber a muchos factores. “para evitar el conflicto, por miedo de que al hablar se haga real, porque voy con el piloto automático y cuando me doy cuenta ya es tarde, etc. Pero lo que seguro falla es la comunicación”. Padrosa añade que “no se trata de tener esa conversación pendiente cuando el drama ya ha llegado, sino de comunicarnos día a día para saber cómo estás, cómo estoy, cómo estamos juntos y hacia dónde vamos”.

$!Tienes Derecho A No Quererme, Pero No A No Decírmelo

Aun así, y parafraseando una vez más a Walter Riso, en este proceso no hay pasos, pero hay un regla: “no me mereces si no me quieres”. Y como diría la pintora y musa mexicana Frida Kahlo: “Donde no puedas amar, no te demores”.