Argumentos Que Darte A Ti Mismo Cuando Quieres Dejar A Alguien Pero No Te Atreves

Ese punto en el que tú, yo y cualquier mortal hemos estado más de una vez se llama 'valentía bloqueada'. O lo que es lo mismo: cobardía.

La debilidad que sufrimos ante una ruptura es prácticamente inevitable, pero si te has encontrado ante la situación de querer dejar a alguien o terminar con una amistad que se te atraganta, lo que vas a leer a continuación puede resultarte muy útil. Tomar una decisión definitiva y ser el único responsable de ella, asusta. A priori, parece más cómodo dejar que se solucione sin intervenir y evitar que afloren los sentimientos de duda-culpa-remordimientos, y que sea la otra persona quién tome la iniciativa que a ti te falta.

Ese punto en el que tú, yo y cualquier mortal hemos estado más de una vez se llama 'valentía bloqueada'. O lo que es lo mismo: cobardía. Y ya va siendo hora de que le digas adiós, en lugar de seguir usando ese mismo patrón que no te ha funcionado. Aquí tienes algunos consejos que hemos contrastado con la psicóloga Lucia Faubel, con los que, sin duda, te vas a sentir más seguro de ti mismo, mucho más libre y te ayudarán a cerrar esa etapa que tanto te está costando.

Vive las relaciones a lo Escobar: Plata o plomo

La vida siempre da un poco de vértigo porque nos presenta situaciones nuevas a las que no sabemos hacer frente, sin embargo el desafío de vivir consiste en jugar a ser el máximo tiempo posible el actor protagonista y no un mero espectador. Toma tus propias decisiones, esperar que lo haga el otro es de cobardes.

$!gamzecox, fotografía, amor, ruptura, psicología, emociones, vida, relaciones, código nuevo

Si tienes claro que no disfrutas de la compañía de alguien, el deseo de alejarlo de tu vida cada vez es más fuerte pero no encuentras el momento ni las palabras para llevar a cabo tu decisión, haz como Pablo y elige: inseguridad o determinación. Si cada vez que quieres algo antepones el bienestar del otro, por miedo a equivocarte, dejarás que los demás dirijan tu vida. Una pena, con lo interesante que parecía.


Educa a tu amor propio

El miedo es de flojos, la gente fuerte toma decisiones y se enfrenta a retos. Por eso el segundo paso para encarar una separación o un distanciamiento es educar al amor propio. No es bueno que vayamos rompiendo relaciones de una forma dañina dejando secuelas en las personas a las que un día quisimos.

$!gamzecox, fotografía, amor, ruptura, psicología, emociones, vida, relaciones, código nuevo

No eres un monstruo por no querer estar con alguien, sin embargo, las técnicas como no conectarte, evitarle y estar distante HUELEN. Respetarte a ti mismo te convertirá en alguien respetado y dar la cara en los momentos críticos te honra.


El error te enseña, siempre

En toda equivocación hay un aprendizaje. ¿Hay algo más bonito que asimilarse en la propia experiencia? Entonces arriesgarse quizá no sea tan mala idea. No hablo de lanzarte al vacío sin paracaídas, sino de coger el impulso necesario para volar más alto y ser más libre.

$!emmanuel rosario, fotografía, amor, ruptura, psicología, emociones, vida, relaciones, código nuevo

Porque cuando se tambalea y lo que te bloquea es la inestabilidad, no puedes acomodarte en la monotonía y convencerte de que eso es a lo que aspiras. La prueba-error les ha funcionado a lo largo de la historia a todos los grandes genios, ¿por qué no iba a valerte a ti?


Haz de tu universo un mundo diverso

Cruzar esa delgada línea entre lo que quieres y el miedo que te produce hacerlo realidad es, ni más ni menos, que afrontar un desafío. Es subir un escalón, ganarle la batalla a la incertidumbre; es cuestión de convicción.

$!emmanuel rosario, fotografía, amor, ruptura, psicología, emociones, vida, relaciones, código nuevo

Así que tómate la molestia de escucharte, quererte, rodearte de personas que te sumen. Ocúpate de viajar, de leer, de observar, de sentir placer, de explorar, de divertirte, de aprender... Las cosas más importantes de la vida están esperándote. Utilízate como placebo, eres la mejor droga que vas a probar. Colócate. Y cuando hayas terminado de hacer todo eso, quiere a alguien con todas tus fuerzas, no tendrás dudas; porque el consejo más importante es que si no aprendes a vivir solo, no sabrás vivir en compañía. Recuerda que terminar una relación no es un fracaso, fracaso es continuar viviendo una relación insana, improductiva y carente de evolución.