Aprende a decir bien alto 'no quiero follar' y aumenta tu autoestima

Intentar evitar el 'no me gustas tú', 'no quiero sexo contigo' o todo aquello que pueda afectar a la otra persona o hacerla sentir culpable.

¿Cuántas veces has follado por compasión? Has conocido a un chico o a una chica y has intercambiado un tonteo masivo. Te gusta, o eso parece. Pero, de repente, te das cuenta que debido al alcohol, a tu ex, a tu indecisión o a otros factores del universo, no quieres acostarte con esa persona. Sin embargo, tú lo acabas haciendo igualmente. Por compasión. Después, viene ese sentimiento de culpa y de autoflagelación, te sientes sucia/o y te prometes que nunca lo volverás a hacer. Pasado un tiempo, caes de nuevo. ¿Por qué pasa esto y cómo podemos evitarlo?

$!Aprende a decir bien alto 'no quiero follar' y aumenta tu autoestima

La soltería y el 'no quiero'

Deberíamos diferenciar aquellas personas que están solteras o tienen una relación no basada en la monogamia, de aquellas que tienen una relación con exclusividad sexual y emocional. Cada una de estas situaciones vive el 'no' de forma distinta por lo que los efectos y tratamiento deben ser diferentes. Primero, nos centraremos en el primer grupo, aquellos que tienen relaciones sexuales con otras personas, conocidas o desconocidas.

En ocasiones, ya sea el alcohol o el despecho, la fiesta o el ambiente, nos vemos atraídos hacia otra persona y creamos situaciones de las que luego, nos arrepentimos profundamente. Ten en cuenta que el alcohol puede ser tu aliado en pequeñitas dosis, ya que acaba con esa vergüenza previa al encuentro y, si realmente te gusta esa persona, puede darte un ‘empujoncito’. Con esto no queremos incitar al alcoholismo ni a que tomes todas tus decisiones con una copa de vino o un cubata o varios en el estómago.

Por tanto, antes de lanzarte a por esa copita debes meditar si esa persona te gusta y hasta qué punto. ¿Qué pasaría si te acuestas con ella o él? ¿Te atrae? ¿Te respeta como persona? Y si es desconocido, ¿crees que sabrías hacerte respetar? El alcohol en grandes cantidades hace que pierdas el control de la situación y que al día siguiente amanezcas en una cama sin ropa y con una resaca del copón. ¿En cuántas películas románticas has visto esto? MILLONES. Lo que nadie te cuenta es lo que viene después: el arrepentimiento.

$!OH DIOS, ¿qué he hecho?

OH DIOS, ¿qué he hecho?

Debes tener claro que quieres tener sexo con esa persona y tomar una decisión. Una vez hayas aclarado esa parte, sé consecuente con tus actos pero, si esa persona finalmente ves que no es tu tipo, que no te respeta o que crees que podría ser perjudicial para ti; huye y di 'no quiero'. Da igual lo avanzado que esté el acto sexual. Decir 'no' es tener amor hacia ti mismo/a y respetarte. Si sigues adelante, le estarás dando el placer a la otra persona y te harás mucho, mucho daño.

Acumular malas experiencias en el sexo puede hacer que pierdas el interés por la práctica, que vayas con miedo, que tu libido esté por los suelos o que tu autoestima explote. ¿Cómo podemos decir que 'no'? De la forma más natural posible. A veces, las excusas duelen mucho más que la verdad. La otra persona agradecerá tu sinceridad y que vayas de frente. Puedes utilizar la teoría del 'yo' para comunicarte, es decir, intentar evitar el 'no me gustas tú', 'no quiero sexo contigo' o todo aquello que pueda afectar a la otra persona o hacerla sentir culpable.

Cambia eso por tus emociones. "Me gustas mucho pero yo no quiero tener relaciones sexuales ahora mismo porque yo estoy muy borracha o siento despecho por mi ex, etc". También puedes ser totalmente sincera y explicarle que después de follar te sentirás mal porque no estás segura de quererlo. Y finalmente, siempre ayuda el "si tenemos relaciones sexuales juntos, quiero estar al 100% segura/o para poder darlo todo".

Las parejas monogámicas y el 'no'

Elena Crespi, sexóloga y terapeuta de parejas, recomienda la naturalidad para expresar ese 'no' a nuestra pareja actual. Puede que haya un día que estemos muy cansados, que realmente nos duela la cabeza o que simplemente no nos apetezca. En ese momento, "debemos utilizar toda la naturalidad del mundo y decir algo así como ‘ahora no es lo que me apetece más, pero quizás mañana o dentro de un rato sí’. Es importante positivizar el mensaje para que la otra persona no se vea afectada", explica.

Pero todo tiene un límite. "Realmente si fuera un ‘no’ muy repetitivo, recomendaría buscar ayuda. Si nunca queremos hacer el amor con la pareja, hay algo detrás más grave", afirma Crespi. Pero, en ocasiones, simplemente no nos apetece la penetración pero sí jugar un poquito. Recordemos que en el sexo no solo está el 'mete-saca' sino que existe un universo infinito de posibilidades y juegos en pareja. El sexo oral, la masturbación o los besos son una buena alternativa para romper la rutina y probar cositas nuevas.

$!Aprende a decir bien alto 'no quiero follar' y aumenta tu autoestima

"Es muy importante que la pareja hable con confianza sobre no tener relaciones cuando no apetece. Porque en el fondo luego te rebota a la contra", concluye la sexóloga. Al fin y al cabo, si vamos sumando situaciones negativas y tenemos experiencias sexuales por compasión, generamos en nosotros una frustración y un odio hacia nuestra pareja y eso, no es nada sano.

Por lo que decir 'no', te va a salvar de situaciones difíciles que pueden perjudicar tu autoestima y tu amor propio a través del arrepentimiento o la frustración. Antes de dar el paso, piensa si realmente te apetece o te pone la persona o no tendrás remordimientos futuros. Si a todo esto es un 'sí', ¡a por todas, fiera!