Hace unos días se vislumbraba la posibilidad de un avance hacia la igualdad de género en un ámbito a menudo poco cuestionado: los anticonceptivos. La investigación ha sido dirigida por Mario Philip Reyes Festin, doctor de la OMS en Suiza, quien asegura que "el estudio ha hallado la posibilidad de tener anticonceptivos hormonales para hombres que reducen el riesgo de embarazos no deseados". O sea, la píldora para hombres. Un medicamento que invitaba a dejar a un lado esa percepción establecida de que la natalidad y el embarazo son solo 'cosa de mujeres' y, por lo tanto, prevenirlos también.
Este grupo de científicos está estudiando un nuevo fármaco inyectable para hombres y cuyo efecto es exactamente igual al de la píldora femenina. Pero la investigación se ha visto detenida temporalmente debido a que algunos de los pacientes han presentado efectos secundarios. Sí, los anticonceptivos para mujeres también los tienen. Entonces, siendo así, ¿por qué se comercializa el fármaco para mujeres mientras que el de hombres se detiene? Esto es lo que se han preguntado muchas usuarias en Twitter al conocer la noticia, y eso es lo que hemos querido averiguar nosotros.

Vía Twitter
Cómo funciona esta píldora
Su uso no es mediante vía oral, como el caso de la píldora femeninas, sino que se trata de una solución inyectable cuya función es impedir, con la combinación de hormonas que forman parte de su composición, que el sistema reproductor masculino funcione correctamente. En resumen, se trata de que los espermatozoides sean ineficaces y no cumplan con su propósito. Pero tranquilidad, que esto tiene un efecto reversible, no deja a nadie estéril de por vida.
El estudio se realizo con 320 hombres en buen estado de salud entre los 18 y 45 años, todos ellos con relaciones monógamas con mujeres de entre 18 y 38 años, a los que se les inyectó el fármaco a lo largo de 26 semanas. Durante este período solo se dieron 4 embarazos no deseados, por lo que su eficacia es del 96%, la misma que con el fármaco para mujeres. Y sí, también tiene efectos secundarios. De hecho, el estudio se ha detenido porque 20 hombres de esos 320, han padecido acné, depresión, dolor muscular, cambios de humor y de libido. Según los investigadores, se está estudiando para perfeccionar su composición y poder evitarlos.

Si echamos un vistazo a los efectos para las mujeres, el prospecto nos dice que 1 de cada 10 son susceptibles de padecer cambios de humor, dolores de cabeza, dolor abdominal, acné, dolor e irregularidades en las mamas, aumento de peso... y una larga lista que nos lleva hasta la depresión o alteraciones del ritmo cardíaco. Debemos añadir que uno de los mayores peligros que sufren las mujeres que toman anticonceptivas es el riesgo de sufrir trombosis, en algunos casos, llegando a ser mortal. Afecta a 2 de cada 10.000 mujeres, según el prospecto del fármaco. Sin tener en cuenta, además, el aumento del riesgo de padecer cáncer de pecho, de cérvix y de hígado, según el el prospecto nos dice.
Si hacemos una regla de 3 y equiparamos ambas proporciones, sabremos que, por cada 10 hombres, 0,62 padecería dichos síntomas. O, de cada 300 mujeres, 30 los presentan. El porcentaje sería mucho menor en comparación con lo que supone para las féminas, pero, en su caso, los fármacos se siguen comercializando y no existe ninguna investigación abierta para mejorarlos. Según la Sociedad Española de Contracepción, la píldora representa el segundo método más utilizado entre las españolas, suponiendo un 16,2% dentro del 42% de mujeres que utilizan contraceptivos en sus relaciones sexuales. Los anticonceptivos hormonales presentan su nicho entre las jóvenes de 20 a 30 años, y muchas de ellas lo utilizan por prescripción médica. Pero los efectos secundarios de las hormonas y la preocupación por su salud, hace que el preservativo gane terreno con un 31,3%.

Por todo esto, la suspensión temporal de la investigación sobre el anticonceptivo para hombres ha hecho que las mujeres reivindiquen el sufrimiento que deben soportar con estos medicamentos y que, a día de hoy, todavía no se tenga una solución hormonal libre de riesgos y efectos secundarios. Actualmente, parece ser que los científicos están más preocupados en saber si la píldora femenina produce una disminución de la libido según los estudios 1, 1, publicados en The Journal Of Sexual Medicine.
En Internet se ha formado un debate entre hombres y mujeres que, lejos de unirnos, todavía nos separa más.
La investigación sobre el anticonceptivo masculino supone una buena noticia para la igualdad de género, y que se siga estudiando la mejora de su composición y la reducción de sus efectos secundarios es totalmente adecuado. Siempre y cuando, sea paralelo a su venta y comercialización. De ese modo, podríamos ampliar el mercado de la contracepción y conseguir dar un paso más en esta lucha feminista por la igualdad entre hombres y mujeres.