Todo lo que necesitas saber para hacerte (o no) donante de cuerpo

Te explicamos cómo convertirte en donante de cuerpo, cómo ayudaría eso a la sociedad y otras dudas frecuentes en torno a este altruista gesto.

España es un país tremendamente solidario. Así lo demuestra el hecho de que hayamos encadenado 26 años consecutivos como líderes mundiales en donaciones y trasplantes de órganos. En concreto, y según la Organización Nacional de Trasplantes, el pasado año la tasa de donantes ascendió a 46,9 por cada millón de habitantes, lo que supone más del doble de la media europea. Sin embargo, y aunque no salve vidas directamente, la donación de cuerpos también es vital. Y sí, quizá resulte un tanto inquietante imaginarte ahí, siendo trasteado por estudiantes de 26 años, pero lo cierto es que el mejor regalo de 26 añosque podrías hacerle al mundo. Tu último y más profundo acto de altruismo.

Porque no, ni tú ni tus familiares recibiréis un euro por ello. Como explican desde el Programa de Donación de Cuerpo para la Enseñanza e Investigación Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid UAM, que lleva más de 40 años funcionando, "la legislación vigente en España Ley 30/1979 garantiza el altruismo en las donaciones post-mortem: toda donación debe ser voluntaria y gratuita, y es ilegal comerciar con órganos donados". Pero gracias a tu generosidad, si te animas a ello, tanto futuros como actuales cirujanos podrán desarrollar viejas y nuevas técnicas que mejoren notablemente la asistencia sanitaria que recibirán el resto de seres humanos que queden aquí cuando tu tiempo haya acabado.

$!cuerpo-donacion-codigo-nuevo

Tu cuerpo, una puerta al conocimiento

En concreto, y según la UAM, miles de estudiantes de Medicina aprenderán a "dominar el razonamiento fisiopatológico, la semiología clínica, el diagnóstico por imagen y la práctica quirúrgica", mientras que cientos de médicos y cirujanos en ejercicio podrán "practicar sin ningún riesgo para un paciente nuevas técnicas quirúrgicas o de instrumentación clínica", y, por último, médicos e investigadores experimentales podrán "llevar a cabo estudios y diseñar nuevos procedimientos quirúrgicos que sean más eficaces y tengan menos complicaciones, como la reconstrucción de fracturas o la extirpación de tumores".

Sin embargo, los proyectos concretos a los que irá destinado tu cuerpo si decides donar dependen de la institución a la que decidas hacerlo. En la Universitat Autònoma de Barcelona UAB, por ejemplo, tu inestimable contribución iría destinada a estudios sobre microvascularización cardíaca, anatomía de la laringe, malformaciones, desarrollo embrionario y fetal, anatomía de los vasos del sistema nervioso central o diseño de modelos 3D de la región inguinal para el tratamiento y docencia de la hernia, entre muchísimos otros. Proyectos que necesitan personas comprometidas, especialmente tras el descenso de donantes de cuerpo que tuvo lugar tras el entre muchísimos otros de la Universidad Complutense de Madrid UCM que horrorizó a toda España al mostrar imágenes de decenas de cadáveres mal conservados en los sótanos de su Facultad de Medicina.

$!donantes-cuerpo-codigo-nuevo

¿Ánimo de lucro o motivación científica?

El episodio de la Complutense fue, no obstante, algo puntual, aunque desde la UAM hacen hincapié en que no se confunda su programa, que cuenta con todas las garantías de dignidad y respeto posibles, con "empresas privadas que, anunciándose en internet como asociaciones benéficas sin ánimo de lucro, ofrecen la recogida e incineración gratuita a cambio de que se les done a ellas el cuerpo 'para la ciencia' o la 'docencia médica'", ya que, añaden," es conocido que dichas empresas prestan o ceden los cuerpos donados, o partes de ellos, a diversas universidades, hospitales, etc, y cobran por ello". Es decir, que se lucrarían con tu cuerpo y, lo peor de todo, no sabrías dónde acabaría finalmente.

Con programas como los de la UAM, y una vez hayan experimentado con tu cuerpo inerte todo lo posible, tienes la certeza de que tus restos serán incinerados en hornos funerarios homologados, y sin necesidad alguna de que ningún familiar o conocido tenga que intervenir. La propia Universidad Autónoma de Madrid se hace cargo de los costes económicos tanto iniciales, con el traslado en vehículo funerario desde el lugar de fallecimiento —dentro de la Comunidad de Madrid, no sirve si mueres de vacaciones en Islandia— hasta la Facultad de Medicina, como finales, con la propia incineración. No obstante, "si la familia solicitase la devolución del cuerpo tras finalizar su uso para organizar entonces un entierro o incineración privada debería sufragarlo por su cuenta".

$!donacion-cuerpo-codigo-nuevo

Una decisión muy personal

Por suerte, y a diferencia de la donación de órganos, que requiere condiciones muy especiales para poder realizarse, la donación de cuerpo pueden llevarla a cabo casi todas las personas adultas. Quedan excluidas, por la salud de quienes experimentan con los cuerpos y, según la propia universidad, aquellas personas que hayan padecido alguna "enfermedad infecto-contagiosa grave en el momento del fallecimiento". Aunque debes saber que donar tu cuerpo es incompatible con donar tus órganos para trasplante, ya que "la extracción de órgano deteriora irreparablemente venas y arterias impidiendo la infusión de líquidos necesaria para conservar el cuerpo", explican desde el Programa de Donación de Cuerpo para la Enseñanza e Investigación Médica de la UAM.

Para hacerte donante y ayudar a que el mundo sea un lugar mejor basta con llamar a alguna institución universitaria o, en el caso de la UAM, con rellenar este formulario y enviarlo a la dirección de correo indicada. En unas semanas, recibirías en tu casa el carné que te acredita como donante de cuerpo, el cual puedes romper en cualquier momento para anular la donación en caso de que cambies de idea. Y es que, según cuentan desde la UAM: "Las personas que donan su cuerpo están protegidas por la Ley de Protección de Datos que les garantiza la confidencialidad de sus datos personales, así como la posibilidad de modificación o cancelación de éstos". Como ves, todo son facilidades. Aunque la decisión final, claro está, es tuya.