Generación Sueños Rotos: Ni Estudio, Ni Trabajo, Ni Me Permiten Hacerlo

En España, 1 de cada 5 trabajadores jóvenes es pobre, más del 35% está en desempleo y un 20,7% ni estudia ni trabaja.

"Un país en el que todos sus jóvenes se van a vivir al extranjero porque aquí no tienen oportunidades es un país enfermo", dice Cynthia, una de las protagonistas del proyecto  "Sueños Rotos"

En España, 1 de cada 5 trabajadores jóvenes es pobre, más del 35% está en desempleo y un 20,7% ni estudia ni trabaja. En este documental cien jóvenes emigrantes españoles cuentan su experiencia en todos los rincones del planeta a los que decidieron ‘huir’ en busca de oportunidades. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística INE entre 2008 y 2014, emigraron desde España 2,87 millones de personas de todas las edades de las cuales 823.119 fueron jóvenes entre 15 y 29 años; sin duda, un país enfermo.

Los motivos de la ‘huida’ no son solo la necesidad de encontrar trabajo, sino que también buscan conseguir puestos de trabajo dignos acorde con la formación que un día eligieron, aprender otros idiomas, vivir nuevas experiencias y tener la sensación de que luchan por su futuro lejos de un país que es más conocido en los últimos tiempos por las ‘hazañas’ de sus políticos que por todo lo anterior.

"Para mí la felicidad significa OPORTUNIDADES", dice Julia, otra de las protagonistas de estas cien historias

Tras el documental, se presenta una interesante investigación que refleja una generación española con un presente y un futuro menos tentador de lo que quizás habían imaginado.

Sueños cada vez más inalcanzables

Por un lado los recortes en las becas de estudios se han traducido en autenticas barreras de acceso a la educación no obligatoria que en muchas ocasiones abre la puerta de las oportunidades y de la libertad de elección. Por otro, el difícil mercado laboral que ha ido cambiando adaptándose a la situación con cada vez más contratos temporales y peor pagados por la sobrecualificación de sus aspirantes. ¿En serio? ¿No debería hacernos eso un país mejor, más competente y con más y mejores oportunidades?

$!generacion ninini codigo-nuevo

¿Donde está el estado del bienestar?

¿Cómo es posible que siga encendiendo la tele y continúe escuchando casi a diario que la tasa de paro en España mejora constantemente? La reforma laboral ha supuesto un millón y medio de contratos temporales firmados en septiembre de 2015, de los cuales un 24% son de 7 días o menos. Cada vez más treintañeros viven con sus padres por la imposibilidad de coger sus cosas y empezar una vida que ellos mismos puedan patrocinarse y, por supuesto, lo de formar una familia parece casi un imposible de mantener.

Y la realidad es que con un 39,7% de población joven desempleada entre 15 y 29 años en 2014, España doblaba la media europea de la tasa de paro en esta franja de edad, como viene sucediendo desde el año 2010.

$!desempleo juvenil codigo-nuevo

Los jóvenes constituyen una pieza fundamental en el mantenimiento del sistema de bienestar y en el futuro económico de un país y, sin embargo, es uno de los colectivos más machacado y afectado por los recortes en el gasto público.

¿Y ahora, qué?

"Los principios son lo primero que tenemos que cambiar", dice Julia

Ahora quizás ha llegado el momento de levantarnos y luchar por nuestros sueños y por tenerlos en el lugar que elijamos tenerlos; sí, incluido en España. Ahora es el momento en el que tenemos que participar en la política más que nunca, que tenemos que intentar crear nuestras propias salidas profesionales más allá de las preestablecidas. Nadie, absolutamente nadie, debería renunciar a sus sueños.