Cómo y por qué se desarrolla el síndrome del shock tóxico relacionado con el uso de tampones

El síndrome del shock tóxico es una infección de la sangre causada por una toxina producida por algunos tipos de bacterias estafilococos. Sin embargo, no todas las infecciones por estreptococos

Emily Pankhurst, una estudiante de Criminología británica, ingresó el pasado febrero en urgencias con la sangre envenenada. Es el modo común de describir la sepsis, una desbordante respuesta inmunológica del cuerpo humano a un ataque externo masivo. La joven no le dio importancia al cansancio que experimentaba, ya que estaba en época de exámenes, pero cuando ya habían pasado, siguió mareándose, empezó a balbucear al hablar y su piel se llenó de motas. Fue diagnosticada son Síndrome del Shock Tóxico. Llevaba el mismo tampón desde hacía nueve días. ¿Debemos preocuparnos por el uso de determinados absorbentes?

¿En qué consiste el Síndrome del Sock Tóxico?

$!Cómo y por qué se desarrolla el síndrome del shock tóxico relacionado con el uso de tampones

Según el archivo de la prestigiosa clínica Mayo, esta afección se ha asociado históricamente con el uso de tampones superabsorbentes, pero que "desde que los fabricantes retiraron ciertos tipos de este producto del mercado, la incidencia en mujeres con la menstruación ha disminuido". De hecho esta enfermedad puede afectar tanto a hombres, niños o mujeres con la menopausia y se puede contraer tras una cirugía, por la picadura de un insecto o por una herida abierta.

Sus efectos varían dependiendo de qué es lo que ha causado la afección pero, por lo general, el síndrome tiene como síntomas principales: fiebre alta, presión sanguínea baja, mareos, manchas en la piel, vómitos... En el peor de los casos, puede causar la muerte porque el cuerpo responde con una fuerte caída en la presión arterial que priva a los órganos de oxígeno. Por eso, en cuanto aparecen los síntomas, hay que acudir rápidamente al médico.

¿Por qué se culpa a los tampones?

Si tanto niños, hombres y mujeres con o sin menopausia pueden sufrir ese síndrome, ¿por qué se relaciona esta afección con el uso de tampones? Según datos de la organización británica Toxic Shock Syndrome Information Service, que recoge datos sobre esta enfermedad en su país, la mitad de los casos registrados se han dado en mujeres que usan tampones. Esto se explica porque las bacterias que la causan necesitan un entorno en el que puedan crecer rápidamente y liberar venenos que después se introducen en el torrente sanguíneo.síndrome del shock tóxico tampones

Tal y como explica la web de referencia médica WebMD, "un tampón saturado de sangre es el lugar perfecto para el rápido crecimiento de bacterias". Si además el absorbente es de poliéster, las posibilidades aumentan. Y si lo dejas mucho tiempo dentro o usas uno excesivamente absorbente se puede romper y que eso facilite la transmisión de la bacteria al torrente de sangre.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento consiste en la administración de sueros intravenosos para subir la tensión y la ingesta de antibióticos para atacar la infección. Si llega a niveles de gravedad, el paciente puede necesitar diálisis o medicinas para fortalecer el corazón.

La organización británica Toxic Shock Syndrome Information Service recuerda que siempre hay que usar el tampón con la capacidad de absorción adecuada para el flujo en cada momento, nunca mantener el mismo absorbente más de ocho horas, usar toallitas limpiadoras cuando tienes la regla y limpiarte las manos antes y después de ponerte un tampón.

Crédito de la imagen: Sara Lorusso