No Dejes Que Sigan Silenciando Tu Opinión Y Súmate A La ‘Generación SISI’

¿Por qué muchos optan todavía por tacharnos de ‘ninis’ inoperantes? ¿Tal vez deberíamos obligar a que nos escucharan? Vale, la respuesta es sí, pero... ¿cómo?

Que si no tenemos capacidad de sacrificio.

Que si queremos que se nos dé todo hecho.

Que si no sabemos lo que es trabajar.

Ni estudiar. Ni ser constantes.

Que vivimos desconectados de nuestro entorno.

De la nuestra, de la generación milenial, se dice de todo. Pero poca gente es consciente de que quienes sufrimos en última instancia los trabajos basura después de años de formación académica, que quienes tenemos que hacer las maletas y salir al extranjero a trabajar, que quienes vemos recortadas las becas y quienes ponemos nombre y apellidos a los datos del paro juvenil, somos nosotros.

Entonces, ¿por qué no se nos da voz?

¿Por qué muchos optan todavía por tacharnos de ‘ninis’ inoperantes? ¿Tal vez deberíamos obligar a que nos escucharan? Vale, la respuesta es sí, pero... ¿cómo? Convirtiéndonos en la ‘Generación SISI’ organizada por ‘Generación SISI’ y ‘Generación SISI’ y sumándonos a la primera iniciativa seria, transversal y auténticamente preocupada por escuchar lo que tenemos que decir, que es mucho.

$!sisi2-mileniales-codigo-nuevo

Porque nosotros también, como el resto, somos sensibles a realidades como el acoso escolar, la violencia de género o la integración del colectivo LGTB. Y porque, como personas nacidas en un nuevo entorno, el digital, el del siglo XXI, el que vivimos día a día, tenemos soluciones. O, al menos, propuestas de acción. Lo habitual, siempre que queremos levantar la voz, es encontrarnos con ese muro construido por aquellos que creen tener las soluciones.

Pero quizás eso haya sido hasta ahora. ‘Generación SISI’ quiere que, por primera vez en España, los jóvenes nos convirtamos en motor de creación de soluciones reales para los grandes problemas del país. El apoyo al emprendimiento juvenil, el consumo de drogas, la conexión de la clase política y los ciudadanos, la transparencia política… Ahora vamos a contar con un foro en el que expresar nuestra opinión y poder aportar nuestras ideas, actuales y frescas, para solucionar todos los asuntos que nos quitan el sueño.

$!sisi-mileniales-codigo-nuevo

Y, ¿cómo sumarnos a esta iniciativa? Primero, con ilusión. Teniendo la certeza de que nuestras ideas no terminarán convertidas en papel mojado. Porque ‘Generación SISI’ quiere pasar a la acción y no quedarse únicamente en una plataforma de discusión o en un buzón de quejas y sugerencias. Para ello, como primer paso, propone una votación entre 30 temas acuciantes para nuestra sociedad, de los que se seleccionar án los 10 más votados. En torno a esos problemas se organizarán otras tantas sesiones de discusión durante los diez primeros meses de 2017 para las que se reunirá, en una misma sala, a cinco políticos del sector del que se trate, cinco representantes de empresas y diez jóvenes seleccionados del proyecto.

Una vez juntos, codo con codo, los veinte pondrán encima de la mesa sus planteamientos y sus ideas, con el objetivo de que las conclusiones no terminen en la papelera de reciclaje de ningún colectivo u organismo nada preocupado por llevarlas a cabo. El broche último llegará a finales de 2017, cuando la ‘Generación SISI’ organizará un acto de clausura al que asistirán políticos, empresarios, jóvenes y medios de comunicación.

Pero para eso todavía queda. Nadie dijo que esto fuera rápido ni sencillo. Toca empezar votando cuál es, para cada uno, el problema más sangrante al que cree que hay que enfrentarse desde ahora. Pero ahora, haciéndolo con otro ánimo; sabiendo que tu voto no contribuirá a convocar una mera tertulia o una mesa redonda, sino que será el germen de un auténtico foro de debate dispuesto a encontrar soluciones. Y que será un acto de responsabilidad, atendiendo a la llamada de la primera iniciativa que se ha preocupado por saber lo que pensamos, lo que nos preocupa, lo que nos inquieta… y cómo queremos solucionarlo.

Créditos de las imágenes: Ibai Acevedo/Anne Puhlmann