Código Nuevo renueva completamente su imagen para cerrar el año 2022 con buen pie y empezar el 2023 con más retos, más colaboraciones, más temáticas y mayor motivación. Este medio de comunicación trata temas que forman parte de las preocupaciones, inquietudes e interés de la generación Z y parte de la millennial: psicología, sexualidad, relaciones, sociedad, conciencia social, feminismo, sostenibilidad... Y ahora, con este nuevo lanzamiento, se incorporan otras temáticas como: moda, celebrities, gaming, literatura, planes o identidad.
El cambio de estrategia, por tanto, deja a la vista que, contenido como el cuidado personal, las relaciones y el entretenimiento, están el centro y conforman los pilares protagonistas de esta imagen renovada. Esto no es lo único, ya que se trata de un diseño lleno de virtudes: el formato mobile es uno de los principales focos, con lo cual navegar por la web a través del móvil es dinámico y entretenido. La estructura es mucho más clara para quienes visiten la web porque se ha mejorado la presentación de todos los contenidos: son más llamativos y, cada uno de los módulos, se adaptan a los gustos personales de cada usuarix.
Además, hemos incorporado dos puntos clave en redes sociales: la actualidad en Instagram con nuevos formatos visuales, por un lado, a modo de carrusel explicativo y por otro en reels, con vídeos de una duración inferior a un minuto. Y, además, el formato de ‘Te lo cuento’, principalmente en Tiktok que se realiza en la calle y que supera las 200.000 visualizaciones de media. Este último punto aparece también en la nueva web, junto a otro gran avance de Código Nuevo: el crecimiento en Youtube.
@codigonuevo No sabemos qué tendrá la bachata pero... #esun10pero #relaciones #calle ♬ sonido original - Código Nuevo
Los formatos de vídeo han conseguido aumentar la audiencia en Youtube, por un lado, gracias a los shorts, que superan los 28 millones de visualizaciones de media y gracias, también, al podcast Es lo que hay, que supera las 700.000 visualizaciones de media en lo que va de año.
Hemos avanzado y evolucionado porque queremos ser (y seguir siendo) el espacio donde todo ocurre y donde todo se modifica. Justamente por ello se ha dado este paso donde hay lugar para historias increíbles, dramas que parecen no superarse, anécdotas absurdas y mucho autodescubrimiento. Todo siempre inclusión, conciencia social, mente abierta y feminismo, mucho feminismo. De lo contrario, no seríamos nosotrxs.