Esta chica viajó durante cinco años para visitar a sus 626 contactos de Facebook

Todo el mundo se lo ha preguntado alguna vez. "¿Pero por qué sigo yo siendo amigo de este en Facebook? Inmediatamente, se abren las dos únicas vías de solución.

Todo el mundo se lo ha preguntado alguna vez. "¿Pero por qué sigo yo siendo amigo de este en Facebook? Inmediatamente, se abren las dos únicas vías de solución, la de eliminarlo de la lista o la de ocultarlo para, al menos, dejar de recibir noticias sobre una vida que te interesa más bien poco. O sea, nada. Por eso, el resultado es siempre parecido: varios centenares de amigos de los que tan solo unos cuantos, un porcentaje normalmente bastante reducido, son realmente cercanos. La fotógrafa de Boston Tanja Hollander se topó también con esa realidad, aunque ella tomó una decisión diferente para solucionarla: recorrer el mundo visitando en sus casas a todos sus contactos para retratarlos y reflexionar, al mismo tiempo, sobre el concepto de la amistad. Y su viaje fue increíble.

El trabajo fue costoso y largo, porque Hollander había acumulado 626 contactos. Pero eso no le asustó y, durante cinco años, paseó por cuatro continentes, 12 países y durmió en más de 400 casas diferentes. Para su diario de viajes creó un nuevo perfil, 'Are You Really My Friend?', en el que compartió cada una de sus visitas y anécdotas: "En Washington visité el Ala Oeste de la Casa Blanca con un amigo que era un fotógrafo de personal del presidente Obama; vi un santuario de abejas construido en North St. Louis y compartí un cuenco de gumbo en Nueva Orleans con un amigo que jamás había conocido en la vida real", repasaba.

$!Esta chica viajó durante cinco años para visitar a sus 626 contactos de Facebook
$!Esta chica viajó durante cinco años para visitar a sus 626 contactos de Facebook
$!Esta chica viajó durante cinco años para visitar a sus 626 contactos de Facebook

Pero más allá de un viaje personal, Hollander quiso extraer una reflexión general sobre lo que supone ser realmente amigo de otra persona. "Sigo sorprendida por el número de contactos, especialmente los extraños de la vida real, que me han abierto sus hogares, que me ofrecen un lugar en el que quedarme", contaba, maravillada, mientras sus seguidores le pedían poder compartir con ella sus propias conclusiones. Pronto empezaron a llegar frases sueltas y breves conclusiones anotadas en post-its de otros usuarios que contaban cómo, para ellos, "un verdadero amigo tiene una vida diferente con el mismo corazón", o "un amigo te ve en tu mejor momento cuando estás en realmente en el peor", u otras conclusiones menos románticas: "Un verdadero amigo es aquel que te mantiene el pelo hacia atrás cuando estás borracho".

$!Esta chica viajó durante cinco años para visitar a sus 626 contactos de Facebook
$!Esta chica viajó durante cinco años para visitar a sus 626 contactos de Facebook
$!Esta chica viajó durante cinco años para visitar a sus 626 contactos de Facebook

Y, ¿cuál fue la mayor enseñanza para Hollander? "No hay una diferencia entre amistades en línea y amistades cara a cara. Porque a algunas personas a las que veo diariamente no están más cerca de mí que aquellas con las que solo me relaciono por Facebook. Las redes sociales son simplemente una manera diferente de comunicarse". Pero lo que Hollander no deja claro es si hizo, antes de emprender viaje, una criba previa de amistades...