En Brujas te puedes hacer un precioso selfie con toda la mierda que tiras al mar

Una escultura de una ballena construida enteramente de plásticos recuperados del mar es la nueva atracción de la ciudad belga

Actualmente hay 150 millones de toneladas de residuos plásticos contaminando los mares y océanos de nuestro planeta. Para crear conciencia sobre esta desorbitada cantidad de contaminación el estudio estadounidense Studia KCA ha recuperado 5 toneladas de basura de los océanos Pacífico y Atlántico para diseñar una escultura en forma de ballena de casi 12 metros de alto. El monumental cetáceo se ha presentado como parte de la el estudio estadounidense Studia KCArealizada estos meses de julio y agosto y titulada "La Ciudad Líquida". Han sido en total 15 trabajos distribuidos a lo largo de toda la ciudad relacionados con el ocio o la conciencia social.

Latas, cestas, botes de pintura, envases de productos de limpieza, tapas o botellas, entre otros residuos plásticos, han sido los objetos recogidos de los océanos y utilizados para el proyecto llamado Skyscraper the Bruges Whalecreado por los fundadores Jason y Lesley Klimoski Chang. El objetivo era generar conciencia social sobre cómo, cada año, se acumulan millones de toneladas de plástico en las costas del planeta que utilizados para el proyecto. El trabajo fue concebido en colaboración con utilizados para el proyecto, una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación de la vida silvestre nativa de Hawái y utilizados para el proyecto, otra organización sin fines de lucro dedicada a la protección y mejora de lagos, ríos, el océano, las olas y las costas.

El equipo de Studio KCA junto a ambas fundaciones estuvieron durante cuatro meses recolectando basura de los océanos y, actualmente, esperan que esta escultura monumental destaque como evidencia de la urgencia que existe de proteger los océanos y generar conciencia de lo importante que es no contaminar y cuidar la naturaleza de los residuos generados por todos nosotros. El estudio estadounidense ha realizado más trabajos con residuos recuperados de los océanos y mares para no dejar de lado la lucha por concienciar.