Como seres sociales que somos, nos gusta dedicar tiempo a compartir experiencias y emociones con las personas que amamos y vivir esos momentos llenos de intensidad. Esos que nos ponen los pelos de punta y nos aportan un aprendizaje vital inmenso.
Pero siempre es bueno para disfrutar totalmente de esas situaciones recordar la importancia de estar con nosotros mismos, es decir, pasar ratos con nuestra gran aliada, la soledad. Y es que estar solos es uno de los pocos mecanismos para poder encontrar nuestro verdadero potencial.
Una investigación y un par de apuntes sobre la soledad me permiten compartir hoy contigo los 5 motivos por los cuales necesitamos estar solos y apartarnos del mundo exterior.
Porque nos sanea la mente
Seguro que cada día te inflas con un exceso de información, originada por tu familia, trabajo, compañeros o medios de comunicación. Esta probablemente impacte sobre tu cuerpo y mente de forma poco saludable saturándote del todo.
Si te ocurre esto, te recomiendo disfrutar durante el día de momentos de soledad para olvidarte de tus preocupaciones y volver a conectar contigo mismo. De esta forma, descansarás y sanearás tu mente volviéndote mucho más eficaz en cualquier cosa que desees hacer.
Porque tu confianza se potencia
Nuestra voz interior es una de las herramientas más poderosas y fiables que tenemos. Escucharla te permite analizar los pros y los contras basados en tu propia experiencia de la vida. Si últimamente eres de los que no para ni para comer, te recomiendo que te detengas y escuches esa voz interior que te dirá qué necesitas y cuánto lo necesitas. Pero, eso sí, recuerda hacerlo en soledad.
Porque decides mejor
El estar solo te permite la grandeza de aislarte por el tiempo que quieras de tu entorno y mundo exterior. Te facilita el dejar de lado las preocupaciones y emociones que te bloquean, ayudándote a sentirte mucho mejor interiormente y, en consecuencia, más sereno, para llevar a cabo una eficaz toma de decisiones. También verás los problemas desde otro lado totalmente diferente y lleno de caminos posibles para superarlos.
Porque superas el estrés y la ansiedad
El estar solo te da la oportunidad de organizar de forma más efectiva tus pensamientos y reponer esas fuerzas que necesitas a lo largo del día. Ya sabes que la universidad y los exámenes, o esas prácticas tan desgastadoras que estás llevando a cabo, te chupan en exceso la energía. Disfrutar de momentos en soledad te permitirá recargarte energética y emocionalmente.
Porque mejora tus relaciones
Te resumiré este punto con el siguiente principio de vida acerca de las relaciones, sobre todo, con tus seres queridos: "Primero tenemos que aprender a amarnos a nosotros mismos para aprender a amar a otro ser humano único y extraordinario". Digamos que el tener tiempo y amor propio para tu persona hará que valores y sepas amar aún más a las personas que quieres.