15 asignaturas inventadas que se deberían estudiar en la Universidad

Hemos recopilados 15 propuestas vuestras para crear nuevas asignaturas que deberían dar en todas las carreras universitarias. ¿Convivencia en pareja? Sí!

Todos sabemos que hay cosas que no se enseñan en el colegio y que, aunque uno podría esperarlo, tampoco llegan en la tan ansiada etapa universitaria. Te toca aprenderlas por tu cuenta, a hostia limpia y etapa universitaria. A nosotros se nos ocurrían unas cuantas, pero quisimos recurrir a vuestra sabiduría  en Facebook para ver con qué piedras de la vida no habíamos tropezado todavía en Código Nuevo. Estas son las 15 mejores recomendaciones:

1. El mundo real

Una asignatura TRONCAL que vendría a ser un resumen de supervivencia para el resto de tu vida más allá de papá y mamá: "Deberían preparar a los estudiantes para el mundo real. Desde cómo gestionar un hogar con todo lo que conlleva de gastos y organización, hacer la declaración de la renta, aprender sobre impuestos, hipotecas, aspectos burocráticos y, para finalizar, que al acabar bachillerato/primeros años de universidad, tuviéramos el permiso de conducir", dice Tamara Hidalgo.Resultat d'imatges de lot of office work gif

2. Respeto hacia las personas y los animales

No solo contra el maltrato animal y el racismo, sino contra las tildes mal puestas. "Respeto hacia las personas y animales, ortografía y geografía. Soy extremeña y me he encontrado muchas veces a gente que no sabe donde está Cáceres y Badajoz. Hace poco salió en un programa de citas una chica universitaria que decía que Cáceres estaba en Andalucía", apunta Julia Nieto.

 3. Prácticas de albañil

Una asignatura para aprender lo que significa ganarse la vida sudando la gota gorda. "Todas las carreras deberían tener prácticas en algún bar, o de albañil, o de limpiadora, etc, para que aquellos a los que sus padres le pagan todo sepan lo que es mancharse las manos y sudar y así en un futuro no sean capaces de mirar a nadie por encima del hombro", sugiere Jenny Jordán.

Imatge relacionada

 4. Critério básico

"Para tomar decisiones, opinar, escribir en el muro del Facebook, en plena resaca, después y durante una relación, etc... falta CRITERIO para no quedar tan 'mal' ", opina Maritza Arap. Vamos, para que dejes de meter la pata cada dos por tres.

5. Perspectiva de género

La historia y otras muchas disciplinas se han configurado y estudiado desde una perspectiva y una aplicación machista. "Ver la realidad desde diferentes puntos de vista y no solo bajo el androcentrista. Ayudaría a que todos los/las profesionales, como mínimo, supieran discernir entre lo que se hace y lo que se debería de hacer. Gracias", explica Cris Herrero Bernat . Gracias a ti, Cris.Resultat d'imatges de aplauso gif

6. Administración de tu salario

Cómo sobrevivir económicamente después de la universidad. Ya tienes tus estudios, y ahora ¿qué?. "Administración de tu salario, cómo manejar sentimientos y emociones después de salir de la universidad y no conseguir trabajo a la primera  ... y la última, un título no te debe quitar la humildad", dice Andrés Adrián Puga Meza.

 7. Reanimación pulmonar/primeros auxilios

Sencillo: "Reanimación cardiopulmonar, porque una clase de una hora puede salvar vidas", comenta Cristina Carrasco Monforte

 8. Desarrollo de la creatividad

"Todas las carreras deberían tener una asignatura obligatoria que se llamara 'Desarrollo de la creatividad' o algo así, pero vamos, que se fomentara y ejercitara la capacidad de crear cosas nuevas, buscar soluciones innovadoras a problemas y ejercitar la mente para abrirla y ser capaces de ver las cosas desde diferentes puntos de vista. Así dejaríamos de ser máquinas de repetición obedientes para ser todos unas máquinas de ideas!", sugiere Rita Häuschen. Brutal Rita. Resultat d'imatges de ideas brain gif

9. Convivencia en pareja

"Dictada cinco años, elaboración de tesis y titulación a nombre de la nación. La humanidad lo agradecerá", escribe Yanina Napuri. Se ve que alguien ha tenido algún que otro problema... ¿y quién no? Apoyamos tu petición.

10. Conciencia colectiva

"Aprender a ser individuo dentro de una sociedad donde el bien de todos repercute en el bien individual", opina Diana LR.

11. Yoga

El plan de Alicia es mucho más ambicioso y se extiende desde la infancia hasta la vejez. ¿Por qué no? "Yoga desde parvulitos hasta la universidad. Y luego en el trabajo obligado a ir una vez por semana. Así menos estrés, menos enfermedades", afirma Alicia Jimenez.

Resultat d'imatges de yoga gif

 12. Altruismo básico

Un chute de empatía y solidaridad. "Más allá de tus narices, la asignatura que nos enseña que si hay algo bueno q podemos hacer por los demás, aunque no les conozcamos, debemos hacerlo. Altruísmo básico", comenta Anna Parra Salcedo.

13. Autoestima

Aprender a quererte. "Saber cómo nos ha afectado a la concepción de nosotros mismos y nuestras capacidades todo lo que hemos vivido, recibido o aprendido desde que nacimos nos podría ayudar a superar muchos traumas y a sentirnos más felices con nosotros mismos", dice la simpatiquísima Natalye Carbayo.

Resultat d'imatges de i love me gif

14. Cultura del ahorro

Tu madre intentó inculcártelo, pero no le hiciste caso. "Inversión de tu dinero pensando en el retiro", recuerda Carlos Durant.

15. Lenguaje de signos

Una lengua que nos enseñe a entender a todo el mundo. "Aprender el idioma de signos y braille!! Es importante saber comunicarse con todo el mundo a pesar de sus dificultades... Además, el idioma de signos es universal", sugiere Nai Sua.