La chica que fue engañada para protagonizar miles de anuncios sin saberlo
La sudafricana Shubnum Khan dio su consentimiento al firmar para una sesión de fotos sin prestar atención a la letra pequeña del contrato
Mileniales
Shubnum Khan vivía tranquila, ajena al monstruo que había creado de manera accidental, cuando un amigo encontró su cara en un anuncio sobre inmigración publicado en el periódico local. Ella no podía creerlo ni entenderlo porque, claro, no había posado para ninguna marca. Pero no había duda ninguna: era ella, su cara estaba ahí. Entre sorpresa e indignación, la joven sudafricana decidió realizar una exhaustiva investigación para descubrir qué estaba pasando. Y lo que averiguó se ha convertido en una desagradable lección de vida.
Naturally I was shocked and... confused. I studied the pic and agreed that it was me. Now I didn't mind that I was promoting immigration in Canada but I couldn't understand why my face was in a paper all the way on that side of the world. pic.twitter.com/GBquWEFlek
— Shubnum Khan (@ShubnumKhan) 28 de julio de 2018
"Si no estoy dando la bienvenida a los inmigrantes en Canadá, estoy vendiendo alfombras en Nueva York, realizando caminatas en Camboya o buscando el amor en Francia. Y la lista continúa: alguien vio un poster en una parada de autobús, carteles de Mc Donald's en India, China y Corea del Sur, folletos bancarios, clínicas oftalmológicas, sitios web de maquillaje, tratamientos oculares con láser...", escribe Shubnum. Su imagen, esa que pensaba suya, estaba siendo utilizada en todo el planeta para promocionar todo tipo de productos y servicios.
It feels like I sell everything! If I'm not welcoming immigrants to Canada, I'm selling carpets in NYC, leading treks in Cambodia, or looking for love in France.
— Shubnum Khan (@ShubnumKhan) 28 de julio de 2018
Let's start with something light: here I'm the face for dental sedation in Virginia Beach. Innocent enough, you say, pic.twitter.com/KScqqLCoLx
¿Pero cómo llegó su cara a todas esas marquesinas, banners y flyers? La respuesta la encontró Shubnum en su época universitaria. Según cuenta la protagonista en un extenso hilo de Twitter convertido ya en fenómeno viral, en aquella época participó en una sesión de fotos gratuitas para un proyecto llamado 100 Faces Shoot. El problema, como tantas otras veces, es que obvió leer la letra pequeña de todo lo que firmó. Sin tener la más remota idea, Shubnum Khan estaba dando su consentimiento al mundo para utilizar de manera gratuita su cara.
took photos of 100 various faces of all ages & races in Durban. Young friends & I were excited; we signed a release form at the start (I thought it was to give him permission to use the photos for his portfolio). We didn't read the small print. I know. It was stupid. pic.twitter.com/wAykaSpcub
— Shubnum Khan (@ShubnumKhan) 28 de julio de 2018
"Me puse en contacto con el fotógrafo y él me dijo que sí, que firmamos estas fotos y ahora son fotos que él vende. Espero que mi historia sirva de advertencia para que otras personas tengan cuidado con lo que firman. Es muy revelador lo fácil que puedes ser explotado y lo engañoso que es todo. Los anuncios y testimonios son falsos, con rostros de personas elegidos al azar que pueden estar viviendo tranquilamente sin saber cómo están utilizando su imagen en beneficio de otros. Sé inteligente. Ten cuidado No te dejes atrapar”, concluye Shubnum.
Also this could have gone badly - my photo could have come up in a wrong place (I mean, the right to 'distort photo and character!') is scary af and so if anything, I hope my story is also a cautionary tale to be careful what you sign
— Shubnum Khan (@ShubnumKhan) 28 de julio de 2018