Tres Récords De Atletismo Que Nadie Podrá Superar

Records de atletismo imbatibles

Los deportistas cada vez están mejor preparados. Las nuevas tecnologías aplicadas al atletismo, los avances en biología y la especialización de los propios atletas ha provocado que estos sean cada día más rápidos, más fuertes, más agiles, más resistentes y más potentes.

Todos los años observamos con perplejidad como van cayendo récords del mundo que parecían inalcanzables. El último en caer fue en Berlín. El keniata Dennis Kimetto pulverizó el récord del mundo de maratón. Tardó 2 horas, 2 minutos y 57 segundos en completar los más de 42 kilómetros del recorrido. La genética de etíopes y keniatas les proporciona un don natural para las largas distancias. Eso, sumado a un trabajo incansable, los convierte en imbatibles.

A pesar de todas las mejoras y del perfeccionamiento, todavía hay récords del mundo que no han podido ser batidos. Algunos llevan décadas vigentes.

Usain Bolt: 100 metros

El extrovertido velocista destrozó el récord del mundo de los 100 metros lisos, convirtiéndose así en el hombre más rápido que ha habitado la Tierra. Al menos desde que se tiene constancia. También ocurrió en Berlín, en este caso sobre la pista azul del estadio olímpico. El mismo escenario en el que Hitler, en las olimpiadas del 36, se retorcía en su asiento mientras Jesse Owens, un atleta negro, se iba colgando medallas de oro.

Pero hablábamos de Bolt, que dejó la plusmarca en un histórico 9,58. Si alguien puede romper esa barrera, es el propio Bolt.

https://www.youtube.com/watch?v=By1JQFxfLMM


Hicham El Guerrouj: 1.500 metros

Sin duda el hombre más importante de la historia del medio fondo, este carismático marroquí arrasó con el récord del 1.500, una de las pruebas más vistosas del atletismo. Lo hizo en 1998 en Roma, hace ya 16 años, y dejó la marca en 3 minutos y 26 segundos. A pesar de los grandes rivales con los que compitió y de las grandes estrellas que hay actualmente en esta distancia, nadie ha sido capaz ni siquiera de acercarse a su récord. Pero ahí no se quedan sus gestas. También posee los récords de los 2.000 metros aunque no es una prueba oficial y de la milla, también en Roma, su ciudad fetiche.

https://www.youtube.com/watch?v=6fFAU3B31cc


Javier Sotomayor: Salto de Altura

No fueron muchos los testigos que vivieron en primera persona uno de los momentos más importantes de la historia del atletismo. Javier Sotomayor, atleta cubano, protagonizó el 27 de julio de 1993 una auténtica proeza en la ciudad española de Salamanca. Pocos esperaban lo que iba a ocurrir aquel día. Sotomayor puso el listón a una altura casi inalcanzable: 2 metros y 45 centímetros. Se vio tan confiado que se atrevió a saltarlo. Y lo saltó, dejando boquiabiertos a todos los aficionados que se dieron cita. Años más tarde empezaron a asomar algunas acusaciones de dopaje que mancharon su nombre. Pero aquel verano del 93 nadie pudo demostrar que hizo trampa. Sotomayor hizo historia.

https://www.youtube.com/watch?v=VCg6_fuipp8