Las exposiciones que sí o sí tienes que ver en Madrid

Una buena dosis de arte en diferentes rincones y formatos de la capital española que te ayudarán a desconectar y que te enseñarán muchas cosas nuevas

Ha habido y aún quedan varios festivales que aterrizan en toda España. Madrid es una de las ciudades que aún tiene citas musicales indispensables. Esto está genial, de verdad pero, seamos sincerxs, no siempre tienes la economía suficiente como para gozarte bien este tipo de eventos. Al principio te da rabia porque van algunos de tus artistas favoritos pero, después de que lo reflexionas un poco, te das cuenta que el gasto será tan grande que quizás no valga la pena ir y, no solo eso, sino que además piensas que el próximo año volverás a tener la oportunidad de asistir a alguno de estos festis. No pasa nada, que no cunda el pánico, hay muchísimos otros planazos que puedes hacer en Madrid y uno de ellos son estas exposiciones que no te puedes perder.

Marisol: El resplandor de un mito

Si no sabes quién es esta actriz y cantante malagueña es que eres muy, muy joven. La conozcas o no, esta es una muy buena oportunidad de conocer su vida a través de sus fotografías. En esta exposición, que se puede disfrutar en La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas hasta el 29 de julio, se pueden ver casi 40 fotografías que ensalzan la figura de esta artista que es ya todo un icono nacional. Las fotografías son firmadas por César Lucas y la época que queda plasmada en la expo son más de 10 años con imágenes que jamás han visto la luz. Esta exposición, además, es la primera de muchas otras que se realizarán sobre los goyas honoríficos. Te queda un mes entero para asistir. Ah y la entrada… ¡es gratuita! Solo escoge el horario que mejor te vaya y listo.

Cómic. Sueños e historia

Hasta el próximo 28 de agosto tiene lugar esta súper exposición que profundiza en la producción, la conceptualización y la historia del cómic. Empezó el pasado 25 de mayo en CaixaForum Madrid y es un recorrido por algunos de los mejores cómics que se han publicado hasta la actualidad. Si eres fan de este universo, desde luego esta es la exposición que estabas esperando y, si resulta que no, esta es la oportunidad para ampliar tus gustos. Si eres cliente de La Caixa podrás entrar gratis y si no lo eres la entrada tiene un precio de 6 euros. Puedes asistir de lunes a domingo de 10 de la mañana hasta las ocho de la noche. Si quieres más info, la puedes ver aquí.

Robotizzati. Experimentos de moda italiana

Desde el próximo 8 de julio hasta el 18 de agosto y de martes a domingos podrás asistir a esta exposición que se hará en El Espacio Cultural Serrería Belga y que es parte del festival Veranos de la Villa 2022. Es una exposición de lo más original y diferente, ya que analiza la influencia de los robots en la moda italiana. El público podrá ver ropa que “cobra vida”, maniquíes tecnológicos y muchos robots diferentes. Es una exposición gratuita que puedes visitar en diferentes horarios. Consúltalos aquí.

Klimt. La experiencia inmersiva

La obra de Klimt, ¿te suena? Seguramente hayas visto el famosísimo cuadro de El beso, pues ahora imagínate verlo a tu alrededor, como si estuvieras nadando dentro de él. Eso es lo que podrás experimentar en El Centro de Experiencias Inmersivas MAD, que el pasado 4 de marzo abrió sus puertas con una producción basada en la obra de Klimt. La exposición durará hasta septiembre, así que tienes mucho tiempo para ir. Se trata de una experiencia muy diferente que permite que el público se sumerja en la Viena del cambio de siglo para ver en primera persona la obra de Klimt, su evolución y todo su universo. Hay diferentes horarios y diferentes entradas que van desde los 9,90 hasta los 14,90 euros. También está la opción de ir por grupos, ¿team building a la vista? Lo que tú quieras, infórmate de todo en este enlace.