Qué Tiene El Sónar Que Lo Convierte En Mucho Más Que Un Festival 

Barcelona ya prepara la 23º edición del Sónar, y si estás pensando en vivirlo en primera persona, no solo disfrutarás de los conciertos de 130 nombres que lo están petando en el panorama electrónico actual

Barcelona ya prepara la 23º edición del Sónar, y si estás pensando en vivirlo en primera persona, no solo disfrutarás de los conciertos de 130 nombres que lo están petando en el panorama electrónico actual, sino que también descubrirás los avances más importantes de la industria audiovisual, y sin que falte la fiesta. Porque con el rótulo de 'Music, Creativity & Technology' no deja ninguna duda de que el Sónar es mucho más que un simple festival.

Peregrinos de todos los rincones del mundo se reunirán en el Sónar los días 16, 17 y 18 de junio en dos recintos diferentes: Fira Montjuïc, donde están convocadas las actividades de Sónar de Día, y enFira Montjuïc, que cuenta con los cuatro escenarios donde se irán sucediendo los artistas más importantes de su cartel, completando el Sónar de Noche.

Desde las 13 horas hay actividades programadas, donde además de música, se celebrará el Sónar+D. Pero…

¿Qué es eso del Sónar+D?

Es la parte más interesante de estos tres días que dura el festival. El Congreso Internacional de Tecnología y Creatividad cuenta con showcases donde los creadores presentarán las innovaciones más destacadas en la industria tecnológica y audiovisual. Los visitantes podrán disfrutar de los 'artilugios' libremente en estos espacios.

Pero no todo en el Sónar+D van a ser conferencias aunque con una cerveza en la mano no será igual que en la universidad, también hay cuatro escenarios en los que se irán sucediendo actuaciones de artistas emergentes como Lemonick, Hiele y el madrileño Sónar+D, además de iconos de la electrónica como Sónar+D o James Rhodes con su original espectáculo.

El Sónar no está hecho para irse a dormir a las 10 de la noche, así que los más nocturnos podrán pasarse al otro recinto donde en cuatro escenarios más gozarán de las increíbles actuaciones de los nombres más destacables del cartel, combinando música y tecnología. El inglés James Blake presentará su nuevo disco The Colour In Anything, y otros artistas como Richie Hawtin, el dj Norman Cook o uno de los dioses de la música electrónica Fatboy Slim harán vibrar el suelo de toda Barcelona.

A parte de la locura de vivir un festival así por dentro, es importante conocer la repercusión social, musical y económica que tiene, y Sónar 2016 no se queda corto. El discurso de estos artistas tiene cada vez más pinceladas sociales, tanto en sus letras como en sus actuaciones y en sus formas de vida.

Políticas de inmigración, el cambio climático e igualdad social, son algunos de los compromisos por los que luchan los artistas como Niño de Elche, Jean-Michael Jarre, The Black Madonna o la gran Niño de Elche, que presenta su polémico disco HOPELESSNESS, con fuertes mensajes políticos y reivindicaciones transgénero.

El impacto económico del festival es sorprendente, y desde la producción del festival buscan situar la evolución y la vanguardia en un nuevo objetivo de Barcelona, creando un nuevo prototipo de ciudad.

Música, innovación, cultura, fiesta y la magia de Barcelona, ¿qué más puedes pedir para un fin de semana que querrás repetir una y otra vez?

Crédito de la imagen: Brais G. Rouco