El capítulo final de Stranger Things podría emitirse en cines

La propuesta rechazada por la directora de operaciones de Netflix, Bela Bajaria, pero las informaciones apuntan a que se acabará formalizando un acuerdo

Netflix siempre ha tenido una regla de oro no escrita: nada de llevar sus series originales a las salas de cine. Y desde una perspectiva comercial tiene sentido. Sí, las principales competidoras de la compañía son las demás plataformas, como Prime Video, HBO, Disney+ o AppleTV+, pero todas ellas, incluida la propia Netflix, tienen a su vez una batalla mayor con el resto de formas de disfrutar del audiovisual. Ya sea la televisión de toda la vida o las salas de cine. De alguna manera, les interesa venderte que quedarte en casa con tu mantita es mucho mejor idea que moverte hasta una de ellas. Dicho esto, y según informan desde Puck, Netflix podría hacer una excepción con Stranger Things.

No con toda la temporada final. Como ya te contamos tras el release del tráiler, Netflix tiene pensado hacerte sufrir un poquito con el estreno de los diferentes capítulos del cierre de serie. Primero, el 27 de noviembre, ya mismo en verdad, te permitirá ver los primeros cuatro episodios. Luego, el 26 de diciembre, como regalito tardío de Navidad, te regalará otros tres capítulos más. Y el 1 de enero podrás gozártelo con el episodio final de la historia de Stranger Things. Eso sí. en casa o, quizás, si los rumores son ciertos, en la pantalla gigante de un cine. Y sí, hay que reconocer que es una idea genial, una que ya pusieron en práctica series como Juego de Tronos, Breaking Bad o Cuéntame.

La cosa es que la idea no viene de la propia Netflix. Como te decía, la plataforma no está muy por la labor de promover el visionado en cines por temas de competencia. Prefiere incentivar el visionado casero. De hecho, y como cuentan desde CulturaOcio, “los hermanos Duffer habrían sugerido un estreno en cines, siendo la propuesta rechazada en un principio por la directora de operaciones de Netflix, Bela Bajaria, pero las informaciones apuntan a que se acabará formalizando un acuerdo”. Es posible que la ilusión de los directores de convertir el final de su criatura en una experiencia inolvidable le gane la batalla a la política comercial de Netflix. Esperemos de verdad que así sea.

Además, y según cuentan desde este mismo medio, la experiencia de Las guerreras k-pop en cines ha sido espectacular y ello podría inclinar la balanza en favor del sueño de los hermanos Duffer (y de toditxs nosotrxs). Para que te hagas una idea, “otras películas de Netflix, como Frankestein o Puñales por la espalda: de entre los muertos, pasarán por los cines antes de estar disponibles en la plataforma”. O sea que algo está cambiando. Aunque en las series sigue siendo tabú lo de llevarlas a la gran pantalla. De todas formas, y al margen de la mirada largoplacista, está claro que el estreno de ese último episodio en cines lo petaría a lo bestia. La gente tiene muchas ganas de ese adiós.