Series Que Lo Clavan: Los Mejores Openings Y Soundtracks

Cuando vemos una serie, muchas veces no sabemos de quién es esa música que suena que tanto nos mola. Os dejamos una pequeña lista de openings y soundtracks.

Para que una serie sea completa no basta con que tenga buenos actores, una trama entretenida y giros argumentales. Una buena serie te tiene que enganchar desde el principio. Y qué mejor manera de hacerlo que con el mismo opening bien acompañado de la banda sonora.

Hay quien piensa que un opening tiene que ir cargado siempre de heroicidad y música épica, cuando realmente se puede conseguir una gran sintonía entre la música y las imágenes del opening en relación a la filosofía de la serie.

Aquí algunos ejemplos:

1. Dexter

Música original: Rolfe Kent

Dexter trata de un compulsivo asesino en serie que mata por hobby y disfruta con ello. Cuando mata, estudia cada mínimo detalle de cómo lo va hacer y las ejecuciones las lleva a cabo con una precisión quirúrgica. Si nos ceñimos a esto, el opening podría contener imágenes gore con una música cañera. Sin embargo, de una manera sutil e irónica, vemos la rutina matinal de Dexter Morgan como una persona normal cuando os aseguro que no lo es, y donde los pequeños detalles nos van descubriendo quién es él realmente el sangriento goteo del afeitado, la carne casi cruda del desayuno, los nudos de los zapatos como si fuera una soga.... Todo esto acompañado de una música con un ritmo pegadizo que a la que te das cuenta ya estás tarareando.


2. True Detective

Música original: The Handsome Family-Far From Any Road

La música tranquila de The Handsome Family encabeza una trama de 8 episodios de una serie llena de tensión e ignorada recientemente por los Emmy y los Golden Globes. Otra demostración de que con música no estridente y un gran montaje se pueden hacer openings de series trepidantes.


3. American Horror Story - Asylum

Música original: Charlie Clouser

La banda sonora de la segunda temporada de American Horror Story, junto con al tétrico montaje visual que la acompaña, hacen que dé casi más miedo que la propia serie. American Horror es una serie autoconclusiva. Cada temporada es una historia diferente con actores que repiten, eso sí. Pero sus openings se caracterizan por la arritmia de su música, tipografía llamativa e imágenes entrecortadas que dan muy mal rollo. Asylum se ambienta en un manicomio donde se mezcla la inocencia y el horror.


4. Misfits

Música original: The Capture - Echoes

Música muy estilo british-urban-punk y otros calificativos mainstream que se os pasen por la cabeza. Una intro gamberra como la serie en sí misma. Una lástima que vaya decayendo a medida que pasan las temporadas.


5. Utopía

Música original: Cristobal Tapia de Veer

Soundtrack entera aquí recomendado.

Seguimos con el rollete british con el theme de Utopía y su soundtrack sonoramente tan compleja como cautivadora.


6. Shameless

Música original: The High Strung - The Luck You Got

La adaptación yankee de Shameless nos deja este original opening donde vemos como el pobre lavabo sufre la visita del padre borracho, a los tropecientos mil hijos e incluso a los vecinos durante el día. Y es que a veces en casa de los Gallagher hay más gente que en el coño de la Bernarda.


7. Scrubs

Música original: Lazlo Bane - I'm no Superman

Soundtrack entera aquí 

Aunque la intro es muy, muy corta, el mensaje es claro. En una serie no típica de médicos para mí de las mejores series de humor que se han hecho, el título es toda una declaración de intenciones. No soy Superman no confundir con la canción de David Bustamante, please, solo un médico.


8. Prison Break

Música original: Ramin Djawadi

En este caso música y serie van de la mano. Esta es la intro de la primera temporada de Prison Break, posiblemente una de las mejores primeras temporadas que haya visto. Todo tensión.


9. Bonus Track Anime: Shingeki no Kyojin Attack on Titan

Música original: Linked Horizon - Guren no Yumiya

Si nos adentramos en el mundo Anime, tenemos que hacer mención especial a su gran cantidad de buenos openings y, aunque seguramente tendríamos que escribir un artículo aparte, quiero destacar este en concreto.

En este caso sí que tiramos de música épica, muy rítmica y cañera con dibujos espectaculares. Pero es que la serie es igual. Aunque no seáis amantes de la animación japonesa, el visionado de esta perla es prácticamente obligatorio. Por desgracia, no vuelve hasta el 2016 y pese a que se puede seguir la historia mediante el manga, la espera se va a hacer dura.


Esta es solo una pequeña selección donde podríamos incluir  Juego de Tronos, The Walking Dead, Friends, Como Conocí a Vuestra Madre... ¿Cuál echas en falta?