Que Se Puede Salir De La 'Friendzone' Y Otras Lecciones Alternativas De Las Pelis De Éxito

El cine nos ha dejado grandes lecciones, discursos para la historia y frases que se te meten en la cabeza y acabas usando en tu día a día. Pero los aprendizajes más importantes de las películas suelen pasar desapercibidos.

El cine nos ha dejado grandes lecciones, discursos para la historia y frases que se te meten en la cabeza y acabas usando en tu día a día. Pero los aprendizajes más importantes de las películas suelen pasar desapercibidos. Y como somos muy de lo alternativo, aquí van unas cuantas lecciones que seguramente se te hayan pasado por alto si no has analizado bien las siguientes películas.

Jurassic World y cómo solventar un problema

Más allá de que en la cuarta entrega de la saga Bryce Dallas Howard nos da un clinic de cómo pasarse hora y media corriendo por la selva con tacones sin perder la buena cara, la escena final de esta película es una oda al buen rollo. Porque ver a un Velociraptor y a un Tyrannosaurus Rex luchando como hermanos es de lo más esperanzador que existe. Joder, si ellos han podido aparcar sus diferencias por un bien mayor, ¿qué no podremos hacer los humanos? Eso sí, al doctor Alan Grant le darían varios infartos si viese lo que han hecho con sus raptores.


Superman y la ceguera del pueblo

El rollo de la prensa con Clark Kent es una paradoja de cómo la sociedad está cegada por los medios. Porque no me jodas que el tipo se quita las gafas, se pone gomina, sale en la TV con un par de efectos molones y ya nadie le reconoce. ¡Oh Superman! ¿Quién será? Y no, la explicación de DC Comics en el Superman nº 330 de que sus gafas están hechas de cristal de kryptonita y le confieren la habilidad de producir prosopagnosia no se la traga nadie.

$!Cine, curiosidades, codigo nuevo


Ron Weasley y el mito de la friendzone

Todo el que se haya tragado entera la saga de Harry Potter habrá sacado distintas conclusiones de los discursos de Dumbledore. Entre ellas que si eres buena persona da igual lo mal que hagas las cosas, porque al final te dan un trillón de puntos y ganas de aquí salió la idea del tele-voto de Eurovisión. Pero la verdadera lección viene de la mano de Ron Weasley. Un héroe. El tío que nos demostró que por más metido que estés en la friendzone, por más pringado que hayas podido parecer durante siete películas, por más veces que la hayas cagado... si la sigues, puedes conseguirla.


James Bond y las mujeres

Las películas del agente 007 están catalogadas como cine de acción, pero los tiros solo los encuentras entre polvo y polvo. Un fin de semana encerrado en casa viendo en acción a Roger Moore, Sean Connery, Pierce Brosnan y compañía, y dejarás a Julio Iglesias a la altura del betún. Cada película es como una entrega de la enciclopedia definitiva que contiene todo lo necesario para convertirte en un fucker.


El Señor de los Anillos y la moralidad

Hay una escena  en la que Elrond rememora el momento en el que la voluntad del hombre fracasó. Es decir, cuando el cabrón de Isildur decide quedarse el anillo en lugar de destruirlo, provocando varios siglos después una terrible guerra. ¿Moraleja? Si puedes evitar algo malo a costa de un capullo, hazlo. Si Elrond hubiese podido predecir el futuro seguro que Isildur hubiese sufrido un 'percance' en el Monte del Destino...


Las pelis de miedo y ser gilipollas

Todas las pelis de miedo tienen algo en común: los protagonistas son medio subnormales. Y curiosamente cuando un grupo de tontos se mete en un problema eligen como líder al más tonto de todos, que tiene ideas tan brillantes como separarse para explorar cuando la gente empieza a morir. Vale que si vas con tu grupo de amigos de acampada no es probable que por allí aparezca un asesino o cualquier ente maléfico, pero seguro que algún problema habrá y tocará pensar, y si el tonto es el que piensa, estáis jodidos. Así que lo que aprendemos de esto es que siempre hay que tener preparado algo para entretener al tonto mientras los demás piensan; y si te ves en la situación y ves que intentan entretenerte, saca tus propias conclusiones.

Crédito de la imagen: es.gizmodo.com