¿Próximo Paso Para Las Impresoras 3D? Imprimir Tus Vinilos

impresoras 3D. Máquinas capaces de reproducir objetos y prototipos en tres dimensiones como discos de 33 revoluciones que funcionan en cualquier tocadiscos

Comenzaron a popularizarse hace no demasiados años, y aunque son muy habituales en la industria y comienzan también a entrar en nuestros hogares, puede que aún no estés familiarizado con las impresoras 3D. Máquinas capaces de reproducir objetos y prototipos en tres dimensiones a partir de casi cualquier material que podamos imaginar, desde acero con el que crear esculturas o adornos hasta células madre con las que imprimir esculturas o adornos de artrosis, pasando por casas, armas de fuego o, como en este caso, discos de 33 revoluciones que funcionan en cualquier plato o tocadiscos.

La teoría está clara: si en los discos tradicionales de vilino la música está escrita sobre una base de laca, no debería haber ningún impedimento para replicar este proceso en otros materiales mediante una impresora 3D. Y, en principio, no lo hay, salvo por la resolución que pueda ofrecer la impresora y las características del material que utilicemos para imprimir y que, seguramente, no serán tan óptimas como las que ofrece la laca y todo el proceso industrial posterior hasta obtener el disco de vinilo.

Siguiendo esta idea, hace un par de años la ingeniera Amanda Ghassaei, de la web Instructables, publicó un trabajo en el que explicaba el procedimiento para crear discos con una impresora 3D y ofrecía el programa capaz de transformar los archivos de audio en diseños tridimensionales. De esta forma, y utilizando una Objet Connex 500, la ingeniera fue capaz de imprimir canciones de Nirvana, New Order, Joy Division, Pixies, Daft Punk, Radiohead... demostrando de paso que además de una gran ingeniera tiene un gusto musical espectacular:

Como habéis podido comprobar, la calidad de las impresiones está lejos de la que podemos obtener con un disco de vinilo o un archivo mp3. Al no ser capaz aún de ofrecer el mismo nivel de resolución, ciertos sonidos se pierden y el zumbido tan característico de los platos es aquí mucho más audible, pasando al primer plano. Sin embargo, es una tecnología sorprendente que abre la puerta a todo un abanico de posibilidades y que seguro seguirá evolucionando con rapidez.

La propia Amanda Ghassaei ha continuado investigando con distintos materiales y formas de impresión. Utilizando una impresora láser y discos de madera, la editora de Instructables ha conseguido resultados realmente sorprendentes:

Quién sabe si en el futuro podremos no solo descargar nuestros discos favoritos, sino imprimirlos para conservarlos en formato físico y seguir engordando de forma sencilla e inmediata nuestra colección de vinilos. Lo que parece claro es que mientras la mayoría seguimos mirando con curiosidad la implantación de las impresoras 3D, algunos ya han vislumbrado y diseñado aplicaciones que parecen de ciencia ficción. Seguro que pronto habrá más novedades.