Que no hace falta tener dinero para pegarte un día de compras. Ya nos quedó claro hace un tiempo cuando dimos una vuelta por los mercadillos de segunda mano más emblemáticos de Barcelona. Por muy poco puedes llenar unas cuantas bolsas de objetos vintages, o si te viene regular eso de gastarte pasta, por lo menos tendrás un día divertido paseando entre puestos madrileños repletos de curiosidades.
Ciento y Pico Market

Este jovencísimo mercadillo de diseñadores noveles se ha convertido en uno de los más importantes e innovadores de Malasaña. Una veintena de artesanos y diseñadores se reúnen cada mes para dar impulso a sus creaciones en el espacio multifuncional Ciento y Pico, un edificio señorial de la capital. La entrada es libre, así que no sé a qué estás esperando para visitarlo. Estate atento a su Ciento y Pico, ahí lo cuentan todo.
Mercado de las Ranas, en Las Letras

Discurre por la actual de Lope de Vega y se llama así por el anterior nombre de la calle, Cantarranas. Todos los comerciantes sacan a las aceras su mejor género, lo más representativo de cada tienda, al más puro estilo Portobello Road de Londres o Soho Antiques Fair de Nueva York. La calle se llena de muebles, ropa, comida y objetos de todo tipo, convirtiéndola en una galería de escaparates. Se celebra todos los primeros sábados del mes.

Otro clasicazo de Madrid. Cientos de puestos de diseñadores de ropa, mobiliario retro, decoración, alimentación gourmet… También actuaciones teatrales y musicales. Y, además, otras tantas decenas de puestos de particulares que buscan dar una segunda oportunidad a todo tipo de objetos vintage traídos de sus casas. ¿Os parece poco? Pues aún hay más, porque el lugar ya de por sí merece la pena: el Mercado se celebra en el Cientos de puestos de diseñadores de ropa, una antigua estación que expone los vagones y locomotoras que han recorrido las vías de España desde el siglo XIX.
Mercado de la Buena Vida
¿Qué hay más vintage que alimentarse bien? Millones de abuelas en el mundo no pueden estar equivocadas. Cada domingo, La Buena Vida organiza un mercado de alimentos ecológicos y artesanos para que productores y consumidores estén en contacto directo y todos sepamos lo que comemos. Además, completan con talleres y cursos para aprender a cocinar pan, queso y cerveza o, incluso, para construir hornos que solamente utilizan energía solar.
Adelita Market

Cada tercer sábado del mes se pone en práctica el eslogan “basura por cultura”. También aquí, en la Plaza del Dos de Mayo, al lado de Tribunal, decenas de particulares buscan dar una segunda oportunidad a objetos que ya no utilizan, creando un mercadillo de lo más variado y curioso en pleno centro de Madrid. Se busca transmitir la cultura de la reutilización y dejan claro que no es una feria de artesanía ni está destinado a profesionales.
Utopic Bazaar

Este mercadillo semanal ofrece moda, cultura y gastronomía en La Latina. Utopic Bazaar es un espacio que nace del espíritu del coworking y no solo se vende, sino que se intercambian todo tipo de cosas. Allí te verás rodeado de puestos de creación, nuevas firmas de ropa, propuestas culturales e ideas alocadas sobre las que puedes reflexionar tomándote un aperitivo en el bar. ¿Ves? ya tienes el domingo arreglado.
Vamos, que podemos acabar el fin de semana bien comidos, bien vestidos y con un par de regalitos por no demasiado dinero. ¿Quién dijo que montarse un buen plan era sinónimo de gastar pasta?