La Orquesta Cateura: De Un Vertedero Paraguayo A Una Gira Por Europa

En la actualidad, la Orquesta Cateura se encuentra de gira por Alemania y Bélgica y no dejan de surgir proyectos a su alrededor.

Si naces en una familia sin recursos de los suburbios de Asunción, Paraguay, estás jodido. Si además ese suburbio es un gigantesco vertedero y toda tu familia se dedica a recolectar y malvender residuos, lo vas a tener muy negro para labrarte un futuro y tener una vida digna. Comparadas con la posibilidad de acabar en una banda, engancharse a una droga de nombre impronunciable o las dos cosas a la vez, las opciones de salir de este círculo de pobreza son, por decirlo de una manera amable, muy limitadas. Esta es la historia de un grupo de chavales que decidió pegarle una patada en la boca al destino.

Cateura es un distrito situado al sur de la capital paraguaya. Su atracción más destacada es un enorme vertedero que el gobierno cierra ocasionalmente debido a los gravísimos problemas medioambientales que genera y del que subsisten docenas de familias. Drogas, violencia y niñas embarazadas conforman el ecosistema de esta barriada. En medio de este desolador panorama, un hombre se propuso llevar algo de luz. El argentino Favio Chávez, que había trabajado anteriormente en un proyecto en la zona, decidió enseñarles música a los chicos del barrio. El problema inicial, y evidente de no poder comprar instrumentos, tardó poco en solucionarse: los propios chavales, ayudados por otros miembros de la comunidad, comenzaron a crear sus propios instrumentos utilizando la basura que tenían a su alrededor. Bidones, latas o cubertería abollada comenzaron a convertirse en violines, saxofones o violonchelos.

El proyecto fue creciendo rápidamente y en poco tiempo empezaron a recibir apoyos. Su repertorio, que incluye desde las piezas más clásicas hasta temas de los Beatles o del folclore paraguayo, les ha llevado ya a multitud de países: desde el nuestro, donde ofrecieron un concierto el pasado enero en el Auditorio Nacional, hasta Colombia, donde fueron teloneros de Metallica:

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=6EmGic7_BUQ&w=620&h=465]

En estos momentos, la Orquesta Cateura se encuentra de gira por Alemania y Bélgica y no dejan de surgir proyectos a su alrededor. La fundación Ecoembes lanzó a principios de verano una campaña de donación de instrumentos que seguirá abierta hasta final de curso para que los integrantes de la orquesta Cateura puedan acceder a instrumentos clásicos el precio de uno de los violonchelos que suenan cada fin de semana en el Auditorio Nacional daría con toda seguridad para comprar varias casas en su barrio; por otra parte, el director canadiense Graham Townsley está realizando un documental en el que cuenta la historia de esta sorprendente agrupación: Landfill Harmonic, que ya se encuentra en fase de posproducción pero con el que campaña de donación de instrumentos. Además de dar a conocer aún más a la orquesta, parte de los beneficios se invertirán en mejorarla. Este es el tráiler:

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=7AOnZb7ZlJI&w=620&h=349]