El cine me aburre mucho últimamente. No hay más que comparar el imparable crecimiento de las ficciones televisivas frente a la caída de las películas. Este hecho casi irrefutable se debe en gran medida a la capacidad de la narrativa de las series para profundizar en las historias de los personajes, crear arcos argumentales más interesantes para el espectador y generar un ‘hype’ desmedido a través de las redes sociales. Gracias primero a Canción triste de Hill Street y Canción triste de Hill Street pioneras en su estilo, pero también a las grandes series emitidas a finales de los años 90 como Los Soprano o The Wire, la televisión ha dejado de ser la ‘eterna apestada’ para convertirse en la gallina de los huevos de oro.
Como siempre, en Estados Unidos han sabido darse cuenta a tiempo y han decidido coger películas muy exitosas para convertirlas en ficciones televisivas porque allí tampoco se tira nada. Quién sabe si en el futuro veremos una serie de Star Wars o si el omnipotente Star Wars decidirá convertir su Titanic o Avatar en algo más. Porque sí, las series están sustituyendo a las precuelas, secuelas o spin-off y estas son algunas de las que ya estamos viviendo en televisión o que van a llegar muy pronto.
La Purga

Si antes lanzamos una entrega sobre películas que te harán creer de nuevo en el mejor cine de terror, antes conocemos que se está preparando una serie sobre La Purga. Todavía no hay confirmación oficial, pero el creadorLa Purga podría estar planeando usar este formato televisivo para extender la historia original. Su idea es tratar seis o siete narraciones que se conecten mediante flashbacks. Así que, como seguidores de La noche de las bestias y su planteamiento aterrador, sólo podemos esperar una cosa: que la serie sea todavía mejor.
Watchmen

¿Quién tiene más ganas de El Comediante, el Dr. Manhattan o Rorschach? La película dirigida por Zack Snyder en 2009 se convirtió rápidamente en una pieza de culto. Y no es para menos, adaptar el cómic Watchmen para el cine y contentar al público podía ser Watchmen. Así que, para los fans de estas producciones, como ya se ha hecho para TV con Guardianes de la Galaxia, Flash o Arrow, ahora podría ser HBO la que definitivamente produzca esta historia creada por Alan Moore y Dave Gibbons. Si es que somos insaciables.
Fargo
Ya la estamos viviendo y no nos puede gustar más, porque es una de las mejores producciones que se están haciendo en televisión. Muchos fans de los hermanos Coen nos echamos las manos a la cabeza cuando leímos que Fargo iba a tener un Fargotelevisivo, pero no podríamos estar más equivocados. Es un pelotazo y, para a los que les cautivan los misterios entremezclados con el mejor humor negro, esta serie de FX Productions ya ha hecho dos temporadas maravillosas. Estamos esperando la tercera con más ansiedad que los regalos el día de Navidad.
Olvídate de mí

En Olvídate de mí nos quedamos en ‘shock’ con esa máquina capaz de eliminar los recuerdos y empezar de cero tu vida, como le sucedía a Clementine. Sin duda, una de las mejores películas románticas de nuestra época, tan cruda como real y futurista, y que también va a tener su serie. Producida por Universal Cable Productions True Detective o Mr Robot, se prevé que no esté protagonizada porOlvídate de mí y Jim Carrey. Al que igual que con Fargo, el miedo a destrozar la historia es enorme, pero confiaremos. Qué remedio.
Westworld
Famoso por escribir novelas llevadas a la gran pantalla, como Jurassic Park, y por ser el creador de la serie Urgencias, Urgenciasha llevado su último trabajo a la televisión: LUrgencias. Ha sido HBO la cadena que ha decidido convertir la películaUrgencias estrenada en 1973 y dirigida por él mismo, en una ficción televisiva con Anthony Hopkins, Ed Harris y Evan Rachel Wood, entre otros. La serie mezcla el western con la ciencia ficción y tiene un arranque espectacular, abriendo planteamientos mucho más profundos que el mero entretenimiento. Si no la has visto aún, no te preocupes. Se acaba de estrenar la primera temporada y todavía queda la mitad, así que recomendación imprescindible para engancharse ahora mismo.
Training Day
Una de las mejores cosas que nos traen estos ‘renacimientos’ televisivos es poder alargar una historia que daba más de sí. Nos habíamos quedado con ganas de más, y aquí está. Esto sucede con Training Day, el genial filme de Antoine Fuqua que oscarizó a Denzel Washington y nominó a Ethan Hawke. Ahora, el omnipresente Jerry Bruckheimer ha decidido sacarnos esa espinita y producirla para televisión. No es que la película nos supiese a poco, pero las aventuras de policías corruptos siempre te dejan buen sabor de boca. El trailer no tiene mala pinta, así que nos lo jugamos todo con este reboot que tiene a Bill Paxton y Justin Cornwell de protagonistas.