¿Que por qué existen las ex-novias? Para recordarte que ellas pusieron la bandera antes que tú en el territorio que ahora pisas, que escucharon un "te quiero" de sus labios antes que tú y que compartieron cama y arrumacos con quien ahora te los brina a ti. En cierto modo, existen para recordarte que podrás ser algo diferente a ellas, pero nunca lo que fueron ellas. Hay que tener clara una cosa: los celos retroactivos existen y alguna vez los sufrimos todos, pero los celos retroactivos existen.
Es evidente, sobre todo a ciertas edades,que tu pareja no llega a ti virgen, ni física ni sentimentalmente hablando. Cualquier ser racional y maduro es capaz de procesar la existencia de esas anteriores parejas e incluso comprender la interacción con ellas. Pero yo no soy un ser racional y maduro. Venga, que levante la mano el que se quedara tan ancho si tu pareja y su ex se fueran un fin de semana juntos de viaje. Podéis ir todo lo que queráis de guays presumiendo de que incluso sois amiguis de las ex, pero la realidad es que esto son excepciones e incluso utopías. Gracias.
Normalmente aparecen poco en escena dependiendo de los casos, claro, pero hay ciertos elementos que logran que nunca se vayan del todo.
Los amigos en común
Si tienes la suerte de que tu pareja y su ex compartan grupo de amigos, o al menos parte de ellos, esto es una fiesta del no parar. Que si reencuentro de Navidad, que si viene un amigo que vive fuera y nos juntamos todos, que si es el cumple de uno del grupo y están invitados los dos. Lo peor de esto es que en la mayoría de los casos tú quedas excluida, porque, reconozcámoslo, tu presencia en estos eventos no tendría mucho sentido.
Las fotos en Facebook
La huella digital es un pesado lastre en el asunto que tratamos. Puede que todos los álbumes de amores pasados estén ocultos, pero siempre se queda alguna imagen por ahí suelta gracias a las etiquetas y a los maravillosos amigos en común del punto anterior. En un momento de brote psicótico total, puedes pasar horas dándole al clic para ver todas sus fotos juntos. Un selfie en la playa, una boda a la que fueron juntos, una comida familiar, dándose un beso en una noche de fiesta… Autocastigo innecesario a la par que inevitable.
La familia
Si la anterior relación ha sido muy larga o intensa, por supuesto ha habido presentaciones familiares. Cuando llegas tú es inevitable que te comparen con ella. Aunque sea con la mente. Yo sé que esto puede parecer una locura, pero pensad esto: cuando un amigo os presenta a su nueva novia/o, no me digáis que vuestro primer comentario de análisis no es: “Es más maja que la otra” o “Es más fea que la otra”. El elemento comparativo siempre está ahí. Por otra parte, si la chica se ha hecho íntima de la madre o de algún otro miembro de la familia, nunca desaparecerá.
Los días señalados
Prepárate para un mensaje/llamada para felicitar el cumpleaños, navidad, año nuevo o el solsticio de verano. Si encima aprovecha estos intercambios para introducir algún elemento de cuando estaban juntos, le puedes hacer vudú. O sea, que recordar una anécdota de algún cumpleaños pasado o poner el apodo por el que se llamaban, es juego sucio. Si le sigue haciendo regalos, directamente preocúpate.
Los cafés de cortesía
Suelen ser consecuencia del punto anterior. En la propia llamada por el cumple ya surge un, “Oye nos tomamos algo esta semana y nos contamos qué tal”. ¿Qué tal de qué? Pues todo bien, gracias, y si hay algo más que contar pues ya estáis hablando ahora por teléfono, ¿qué más quieres? A veces son inevitables, tienes que pasar el trago de que dos personas que se quisieron se vean de vez en cuando para evitar pensar que se han convertido en desconocidos. Así que aunque te joda, respiras, sonríes y le dices: "pásalo bien cari".