Los 4 planes de ocio, música y libros que no puedes perderte este finde en Barcelona

Vuelve a darlo todo este fin de semana con estos planes que incluyen vida, sol, música y literatura, y que ya huelen a primavera y verano

Si no tuviste suficiente con las vacaciones de Semana Santa y ya has empezado la semana con ganas de más ocio, más fiesta, más diversión o, incluso, más cultura, no te preocupes porque hoy te taremos varios planazos para que disfrutes de Barcelona durante todo el fin de semana.

Una fecha que, además, tiene especial relevancia en Catalunya, donde el sábado 23 de abril se celebrará, esta vez sí, por todo lo grande: el día de Sant Jordi. La fiesta empezará con rosas, firmas de libros y acabará, allá donde tú quieras, rodeado de buena gente y muchas lecturas.

Pero no solo eso. Hay otros planes que te están esperando y que no solo tienen que ver con la cultura del libro. Desde música hasta espectáculos de teatro o mercadillos, aquí te dejamos una selección de actividades para que vivas por todo lo alto este fin de semana ahora que lo de las mascarillas empieza a relajarse.

Dar voz al talento femenino en Juno House

Si lo que quieres es ponerte al día con relatos potentes y en femenino, entonces tu plan de finde está en Juno House: el club social de referencia para la mujer que abrirá sus puertas a toda la ciudad con motivo San Jordi.

Durante el jueves y el viernes podrás disfrutar de diversas charlas y firmas de libros que han sido organizados con el fin dar voz al talento femenino. Algunas de las voces que estarán presentes esos días son Lola Vendetta, Carolina Ferrer, Gemma Cernuda, Mar Galtés, Veronica Sánchez, Anjalina Chugani o Monika Zgustova. Una oportunidad única para conocer en primera persona un espacio que generalmente sólo está abierto a sus socias. ¿Dónde? En el espacio Juno Café Carrer d'Aribau, 226, abierto de 18h a 21h con carta de bebidas y pica-pica.

Mercadillo vintage en la Nau Bostik

Amantes de la ropa vintage y las prendas de segunda mano, este fin de semana llega el mercadillo que estabas esperando. Vinokilo aterriza en la Nau Bostik del 22 al 24 de abril para celebrar un mercado de ropa vintage de primavera con un precio que, atención, varía según el día. ¿Qué quiere decir esto? Que puedes comprar la ropa que quieras a precio de kilo. Por ejemplo, el viernes el precio es de 50 € / kg, mientras que el sábado es de 45 € / kg y el domingo de 40 € /kg.

Lo mejor es que encontrarás ropa y complementos de estilos muy distintos y de épocas que van desde los años 60 hasta nuestros queridos 2.000, con tallas que van desde las XXS hasta la XXL.

La entrada tiene un precio de 3 euros y hace falta hacer inscripción previa para coger uno de los turnos de acceso. La ubicación mejor imposible: Nau Bostik, un lugar mágico de estilo industrial situado en la calle Ferran Turné, 1-11

San Jordi Musical en la Fábrica de Estrella Damm

San Jordi puede vivirse de muchas maneras en Barcelona. Además de los libros y las rosas, la música es otra de las protagonistas en esta fiesta que ya huele a primavera-verano. Este año, como no podía ser de otra manera, se celebrará por todo lo alto el mítico Sant Jordi Musical de Estrella Damm.

Después de varios años sin hacerse, esta edición llega cargada de sorpresas con una cita que se amplía y tendrá lugar los días 23 y 24 de abril de 11.30 a 21.30 h, con más de cuarenta artistas de la escena musical actual: Joan Dausà, La Pegatina, Mishima, Ferran Palau, Suu, The Tyets, Lildami y 31 FAM son solamente algunos de los nombres que os esperan.

Además, ambos días habrá firmas de vinilos o CD's de vuestros grupos preferidos y una gran variedad de food truck para saciar el apetito, junto a una mesa llena de libros y rosas solidarias.

La entrada al recinto de Estrella Damm, ubicado en la calle Roselló, 515, será gratuita hasta completar el aforo. ¡No te confíes y haz cola!

'Síndrome de gel': una dosis de teatro social

El fin de semana solo puede acabar de una manera: tocando tierra. Después del vermú, la música y el sol de primavera, toca sentarse a ver una buena obra de teatro social, de esas que te hacen pensar. En este caso os proponemos ‘Síndrome de gel’, en el Teatre Lliure de Gràcia.

Con ella, Xicu Masó se adentra en la crisis migratoria europea, acompañado por Mohamad Bitari y Claudia Cedó, a partir del estudio de la médica Elisabeth Hultcrantz sobre el síndrome de la resignación, observado ya en Suecia en los años 90 del siglo XX, que afecta niños y jóvenes inmigrantes. Una enfermedad que lleva al letargo en respuesta al trauma del desarraigo.

Puedes verla en el Teatre Lliure Carrer Montseny, 47 de jueves a domingo, con pases a las 20 horas, excepto el domingo que se adelanta a las 18 horas. Las entradas están desde los 9 euros hasta los 29.