Los Musicales Que No Te Puedes Perder Del Broadway Madrileño

Igual que le pasa a Mahoma con la montaña te pasa a ti con los musicales, porque si no puedes ir a Broadway o a Londres a verlos, ellos vienen a ti. 

Igual que le pasa a Mahoma con la montaña te pasa a ti con los musicales, porque si no puedes ir a Broadway o a Londres a verlos, ellos vienen a ti. Concretamente a la Gran Vía de Madrid. Es poco probable que el bolsillo te permita ir cada semana, pero es un plan ideal para regalar por Reyes o en un cumpleaños. Así, por esta mítica arteria madrileña, se llena cada noche del anonadado público que acaba de ver a actores bailar a bailarines cantar y a cantantes actuar, porque no hay artista más completo que el que se gana su papel en un musical. Las opciones son variadas, pero todas prometen dejarte pegado a la butaca.

 

Cabaret

¡Willkomen, Bienvenue, Wellcome!”. Así empieza todo. Para los que no conozcan la historia o que no hayan visto la mítica película de Liza Minelli, Cabaret está ambientado en el Berlín de 1931 con Hitler a punto de cometer uno de los peores genocidios de la historia. Aunque parezca un dramón, el musical no lo es. Es picante, atrevido, divertido y emotivo. Durante dos horas os trasladaréis a la Alemania de mediados del siglo pasado y os adentraréis en lo más oscuro del Kit Kat Club.

Y si hay un musical que identificamos inevitablemente con el Broadway neoyorquino, ese es Cabaret. Allí se estrenó en los años 60 y desde entonces no ha dejado de exportar a diestro y siniestro canciones tan reconocibles como Money Money. Para que os hagáis una idea, se han llegado a traducir a 30 idiomas y se ha representado en 50 países.

Priscilla, Reina del Desierto

Igual que Broadway tiene ‘Off Broadway’, la Gran Vía tiene una ‘Off Gran Vía’. O lo que es lo mismo, teatros cercanos con ofertas muy potentes como Priscilla, Reina del Desierto en el Nuevo Teatro Alcalá. El de Priscilla es uno de los musicales con los que más he disfrutado y con los que más me he reído. Es la historia de 3 dragqueens que atraviesan el desierto de Australia a bordo de un destartalado autobús que lleva el nombre del musical. El bus se convierte en todo un símbolo del orgullo gay e irrumpe incluso en el escenario.

Si os sabéis todas las canciones, es normal porque su banda sonora es una de las más bailadas de la historia: desde Tina Turner a Madonna, pasando por Elvis y sin despeinarse.

El Rey León

Este musical tiene el aval del público. Nadie se cansa de El Rey León. Lleva en cartel más de 10 años, pero sigue triunfando cada tarde-noche en la Gran Vía madrileña y simultáneamente en Broadway.

Decenas de criaturas entran y salen del escenario como si de una jungla se tratara. Más de 50 actores en escena y más de 20 músicos en directo, el vestuario, la caracterización de los personajes y su puesta en escena es tan espectacular que os quedaréis sin palabras. Al salir sólo se os vendrá una frase a la cabeza: "Hakuna Matata, vive y sé feliz".