Festival BOCA, el evento que ha redefinido la participación cultural en Barcelona, anuncia su esperada tercera edición. Este festival, que se ha consolidado como un auténtico laboratorio cultural adolescente, regresará el próximo 31 de octubre de 2025 en Paral·lel 62. Creado para jóvenes nacidos entre 2007 y 2011, la esencia del proyecto va mucho más allá: está diseñado, producido y gestionado íntegramente por esta generación, de la mano de profesionales del sector musical. El objetivo de BOCA es tener una incidencia directa y transformadora en la vida cultural de la población adolescente, fomentando su empoderamiento y expresión creativa.
Así, BOCA se erige como una plataforma de co-creación radical, donde los derechos culturales dejan de ser una teoría para transformarse en acción tangible. Cada año, un grupo de jóvenes, seleccionado a través de una convocatoria abierta, conforma el Consell Jove BOCA. Este consejo, a través del Programa BOCA, co-crea el festival desde cero, poniendo en el centro sus propios intereses, inquietudes e imaginarios. Es un espacio donde la juventud tiene la libertad y el poder de imaginar, decidir y producir su propio evento cultural, reivindicando su lugar no solo como audiencia, sino como creadores y agentes culturales.
El poder de la co-creación: un modelo de empoderamiento juvenil
Festival BOCA desafía el estereotipo que a menudo estigmatiza a los adolescentes, demostrando que, cuando se les brinda la oportunidad y las herramientas, son capaces de cosas extraordinarias. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo las iniciativas lideradas por jóvenes y arraigadas en la comunidad, pueden transformar los espacios culturales en plataformas de expresión, empoderamiento y participación democrática. A través de un programa de seis meses, y con la mentoría de profesionales del sector musical y cultural, los 20 participantes del Consell Jove BOCA adquieren las habilidades necesarias para convertirse en programadores, comunicadores, productores y técnicos.
Este proceso de co-creación no solo impulsa la creatividad adolescente y refuerza su participación social, sino que también promueve el uso activo de la lengua catalana como herramienta de cohesión, expresión e identidad. A nivel personal, la participación en BOCA ha demostrado un impacto significativo en el bienestar emocional, la autoconfianza y las habilidades de comunicación de los jóvenes, transformando sus vidas a medida que dan forma a su propio evento.
Reconocimientos y apoyos que impulsan BOCA Festival
El innovador enfoque de Festival BOCA ha sido ampliamente reconocido en el panorama cultural catalán. El proyecto fue galardonado con el Premi Time Out Cultura Barcelona 2024 en la categoría de “Projecte més innovador” y ha sido finalista en los prestigiosos Premis Alícia 2025 en la categoría de “Reconeixement de Públics”. Estos galardones no solo celebran la calidad del festival, sino que validan su modelo de empoderamiento juvenil y su impacto en la construcción de una cultura más participativa y diversa.
BOCA es un proyecto impulsado por NouPOP en colaboración con la Casa de la Música de Barcelona, y que cuenta con el apoyo fundamental de la Sala Paral·lel 62, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya.
Un cartel compuesto de nuevas voces que redefinen la escena actual
Para este año, el festival BOCA presenta una serie de artistas que representan a una generación con un mensaje propio. Sus propuestas, lejos de encasillarse en un solo género, exploran un abanico sonoro que fusiona lo urbano con la experimentación.
Virtual Diva aterriza en BOCA como una de las voces más genuinas y singulares de la música electrónica. La artista, conocida por su viralidad en redes sociales, con más de medio millón de seguidores en TikTok que la respaldan, ha sabido conectar una generación entera bajo el hashtag #OpenToWork, transformando un momento de incertidumbre en una carrera meteórica. Bióloga de formación, curiosa y creativa, el estilo inclusivo y la capacidad de Virtual Diva para atraer a aquellos que buscan un espacio libre y auténtico en la pista de baile, la han llevado a agotar entradas en salas icónicas, y a convertirse en un altavoz de una nueva era, donde el talento y la sinceridad son la moneda de cambio.
Thatkid es una de las promesas emergentes de la escena urbana nacional. Desde 2022, ha forjado un camino propio con un sonido fresco y una fusión vibrante de trap, pluggnb y rage. El artista de Vilassar utiliza el catalán y el castellano para desarrollar su universo sonoro, creando una propuesta que habla directamente al alma de las nuevas generaciones. Tras dejar su huella en escenarios como Razzmatazz 2, Thatkid se presenta en BOCA como un grito de libertad y autenticidad, confirmando que es una de las voces más potentes de nuestra escena.
Por último, Radar BOCA presenta: ELAN., una de las figuras más prometedoras del nuevo trap catalán. El proyecto de Elan Dubois es un prodigio sonoro que se mueve con fluidez entre el jazz, el plugg y la música urbana, creando un universo musical propio que ya ha explorado en sus álbumes SENTIT y Despropòsit. Su presencia en BOCA es especialmente significativa, no solo por su talento, sino porque Elan también forma parte del Consell Jove del festival, un vínculo que demuestra su compromiso con la visión y los valores de la comunidad de BOCA.