Internet se llena de artículos sobre cómo empezar de cero o cumplir propósitos todos los meses de diciembre, con el nuevo año asomando en el calendario. Pero el verdadero mes del reinicio, de marcarse nuevas metas, de sentirse diferente, es septiembre. Una vez termina el verano toca plantearse la nueva temporada. Atreverse con nuevos proyectos. Comprometerse con nuevos hábitos. Y, sí, engancharse a nuevas series de televisión que te acompañarán durante el otoño y el invierno. Aquí van unas cuantas buenas propuestas.
El señor de los anillos: Los anillos de poder, 2 de septiembre, Prime Video
La literatura fantástica abarca infinidad de novelas, pero ninguna de ellas se encuentra a la altura de la obra de John Ronald Reuel Tolkien: El señor de los anillos es la saga de las sagas. Y Peter Jackson supo trasladarla a la gran pantalla magníficamente a principios de siglo. Pero ya está. Han pasado veinte años y todo cuanto podías hacer hasta ahora era rever la trilogía. Ahora, de la mano de Prime Video, llega la esperada serie sobre la Tierra Media ambientada mucho antes de los acontecimientos de las películas. Una locura.
Rick y Morty, T6, 4 de septiembre, HBO Max
Esta no es nueva, pero muy probablemente te mueras por verla también. Y no te faltan razones: la serie creada por Dan Harmon y Justin Roiland es una rara avis que combina irreverencia, física cuántica, tecnodesastres, alienígenas y muchas emociones humanas. Sin duda, la serie de animación más importante de la última década. Justo hace un año terminó la quinta temporada, con un final que resulta imposible de explicar a quien no haya visto nunca la serie. Es un buen momento para regresar a sus universos sin sentido.
El cuento de la criada, T5, 15 de septiembre, HBO Max
Otro regreso de esos que no querrás perderte por nada del mundo. Y eso que, en cierto sentido, ya sabes lo que te vas a encontrar: una durísima realidad en la que la fortaleza femenina es puesta a prueba de la manera más devastadora posible. No obstante, y conforme se han ido sucediendo las temporadas, hemos sido testigos de más y más momentos de catarsis. Algo que la serie necesitaba. Un respiro para las personajes principales y un respiro para el espectador. Además, se vienen cambios, según la productora.
Andor, 21 de septiembre, Disney+
Disney+ tomó buena nota de la dinámica de Marvel con su universo y comenzó a seguir la misma estrategia: ampliar el universo de las películas con series. Ahí tenemos éxitos tan notables como The Mandalorian, El libro de Boba Fett y, en menor medida, Obi-Wan Kenobi. Y ahora vuelve a la carga con Andor, una serie que se sitúa antes de los eventos que tuvieron lugar en Star Wars: Rogue One y que sigue la vida del soldado Cassian Andor antes de que la Rebelión tomara forma. Si te va el universo Star Wars es imperdible.
Blonde, 28 de septiembre, Netflix
Marilyn Monroe es una de las celebridades más célebres de la historia, valga la repetición. Su figura tiene un magnetismo especial, y no por su condición de sex symbol de la época, sino también por ser superdotada, sufrir profundos trastornos de ánimo y vivir entre adicciones. Este nuevo retrato de la actriz viene, sin embargo, con truco: es una reinvención, un retrato ficticio en el que se muestra la vida de Marilyn desde una perspectiva contemporánea. No podemos adivinar que saldrá de ahí. ¿Pero alguien duda de que merece la pena probar?