Esta Marca Reutiliza La Ropa Que Tiras Y La Convierte En Algo De Lo Que Estarás Orgulloso

Decidir dónde compramos la ropa puede contribuir, mucho más de lo que creemos, a no acabar cargándonos el mundo. Porque hasta en los pequeños detalles del día a día está la clave. Muchas grandes marcas deberían fijarse en lo que ha empezado a hacer l

Decidir dónde compramos la ropa puede contribuir, mucho más de lo que creemos, a no acabar cargándonos el mundo. Porque hasta en los pequeños detalles del día a día está la clave. Muchas grandes marcas deberían fijarse en lo que ha empezado a hacer la empresa Cheap Monday, porque su iniciativa va a ser muy importante para que los efectos del cambio climático no sigan empeorando sin remedio.

Esta marca sueca, que de hecho empezó como una pequeña tienda de segunda mano a las afueras de Estocolmo y se ha convertido en una de las marcas de tejanos más valoradas internacionalmente, ha lanzado al mercado una nueva colección: “empezó. Con ella quiere contribuir a reducir los efectos nocivos de la producción textil para el medioambiente y lanzar una crítica al mundo sobre toda la ropa que tiramos cada día en vez de reutilizarla.

$!Esta Marca Reutiliza La Ropa Que Tiras Y La Convierte En Algo De Lo Que Estarás Orgulloso

Como ellos mismos lo llaman, "este es un proyecto de "upcycling" [de reutilización creativa] de ropa hecha completamente con tejidos reciclados. El proceso de reutilizar ropa usada y transformarla en piezas completamente nuevas es una de las formas más progresistas y efectivas de reducir el desperdicio que genera la moda y el textil". Y para ponérnoslo más fácil, en algunas de sus tiendas colocarán unas papeleras de reciclaje, donde cualquiera podrá depositar la ropa que no quiera, sea de la marca que sea, para que ellos la puedan reutilizar.

$!Esta Marca Reutiliza La Ropa Que Tiras Y La Convierte En Algo De Lo Que Estarás Orgulloso

Así que lo que han hecho es meterse de lleno en el llamado 'movimiento de las 3 Erres' Recicla, Reduce, Reutiliza, cogiendo ropa usada que la gente ya no quiere y utilizando esas telas una a una de manera artesanal y no en producción en masa, lo que reduce las emisiones de cO2 para confeccionar nuevas piezas creadas por los diseñadores de Cheap Monday.

Todo este embrollo es, además de muy friendly, una gran noticia porque es de las primeras veces que la gran industria apuesta por este movimiento H&M ya lo implementó en 2013. Sin embargo, 'Las 3 Erres" empezó hace décadas pero hasta ahora se nutría básicamente de marcas jóvenes y pequeñas.

$!Esta Marca Reutiliza La Ropa Que Tiras Y La Convierte En Algo De Lo Que Estarás Orgulloso

Pero esto no es lo único que la compañía sueca está haciendo para ser sostenible, como explica Nadia Kokni, directora de marketing de Cheap Monday, "empezamos trabajando con algodón orgánico y sostenible" y añade que están dando sus primeros pasos pero "tenemos la esperanza de ser completamente sostenibles en nuestras colecciones de vaqueros y confección en 2018 [...] De hecho, de entre nuestra colección actual, el 69% de lo que hemos vendido hasta ahora es sostenible".

Este deseo es algo que la tecnología está haciendo posible gracias a todas las innovaciones que permiten reutilizar, de forma mucho más fácil, lo que antes era desecho, consiguiendo una alta calidad de las prendas reutilizadas. Pero el tinglado que están montando los chicos de Cheap Monday no va sólo de concienciación. Como explica Kokni, "hay una demanda de transparencia, la gente quiere saber más acerca de lo que compran [...] Los mileniales están en la vanguardia de este movimiento, liderando un cambio en concienciación y compromiso sobre temas como la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa". Por lo que se ve, ahora somos nosotros los que pedimos a gritos este tipo de proyecto.