Manual Alternativo Para Vivir El Caloret Faller

Esta es la guía de supervivencia que tendrás que tener en cuenta si quieres vivirlas por todo lo alto.

Vale. Has decidido que coges el coche, el tren, el avión o que vienes andando pero que este año sí o sí toca Fallas, caloret faller, cervezas y pasárselo de traca. Esta es la guía de supervivencia que tendrás que tener en cuenta si quieres vivirlas por todo lo alto.

Lo que tienes que saber

La ciudad se transforma en un museo de obras de arte expuestas al aire libre cargadas de sátira y humor, un ingrediente made in Valencia, que se elaboran durante todo el año a base de poliexpán y que alcanzan dimensiones de auténtico vértigo que rozan los 30 metros de altura. Sí, a los Valencianos nos gusta hacer las cosas a lo grande, por eso este año la fiesta se ha propuesto ser nada más y nada menos, candidata a Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.  Como patear, patearás mucho, lleva calzado cómodo porque durante estos días la ciudad se rinde a los falleros y las calles están cortadas al tráfico.


Donde sí o sí tienes que parar

Cada año se plantan alrededor de 700 Fallas que derrochan sarcasmo y que se someten a la valoración de un jurado. Como es prácticamente imposible verlas todas e irás más bien pillado de tiempo lo mejor es que te dejes llevar por las calles de Valencia y que el destino te vaya llevando allá donde tu cuerpo necesite parar. Eso sí, a las que no puedes faltar: Falla Cuba Literato-Azorín, El Pilar, Nou Campanar y Convento Jerusalén-Matemático Marzal. Y por supuesto, recórrete la zona de El Carmen, sin falta.


El mejor lugar para ver la Mascletà

$!Manual Alternativo Para Vivir El Caloret Faller

Plaza del Ayuntamiento. 14:00 horas. Aquí mejor que vengas preparado porque el suelo, los edificios y los corazones tiemblan de emoción con el increíble estruendo que se produce. Vivirlo de cerca es la forma más intensa de disfrutarla así que si quieres mezclarte con uno de nosotros los mejores lugares son: la puerta de correos, La puerta del Ateneo, El Balcón del Ayuntamiento y El edificio Telefónica. Si quieres unirte a nuestro postureo, que ya sabes que nos gusta, y mucho, siempre puedes intentar pagarte un pisito para verlo desde las alturas.


Las expresiones que utilizamos que tienes que saber

$!Manual Alternativo Para Vivir El Caloret Faller

ieee!: hola.

au: adiós.

au cacau: hasta luego lucas

mone / nemon: vámonos.

nem a fer-se’n una: vamos a tomar una cervecita.

A fer la mà: a tomar por culo, muy lejos

Agarra’t que ve curva: se va a liar parda

Xé que bò: me gusta / exquisito

Xeee vaaa, xe : venga, va

Massa pa la carabassa: demasiao pal body

Tiraliiii: ¡Vamos!

Tot per l’aire: alaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa


Los rituales que todo fallero tiene que vivir

Aquí no se viene a relajarse ni a dormir, se viene a darlo todo. Toma nota en la agenda de lo que tienes que vivir para que cuando terminen puedas sentirte orgulloso de haber vivido las fallas -com deu mana-.

La Despertà: Es nuestro particular despertador. Esta tradición consiste en recorrer los barrios con una banda de música y petardos a las 8 de la mañana. Empezamos el día haciendo ruido y bailando. Y de paso, jodiendo a aquellos pocos que a esas horas todavía están durmiendo.

$!Manual Alternativo Para Vivir El Caloret Faller

La Ofrenda: Este es uno de los eventos más bonitos y emotivos de la fiesta: la ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados.  Los falleros entregan flores a 'la Geperudeta' y es para todos los devotos el ritual más emocionante.

Conciertos de Fallas: Imprescindibles, imperdibles y aunque agotadores, necesarios. Reserva fuerzas porque después de los fuegos artificiales viene la fiesta. La de la buena, la de verdad. Si no tienes ni idea a cuál ir, no te preocupes, por todos los casales hay verbenas en las que podrás quedarte.

Nit del Foc: Es uno de los acontecimientos más impresionantes. Se celebra el 18 de marzo y es el preludio a la famosa Cremà. Se trata de un pasacalles con música, bailarines y un espectáculo pirotécnico de impresión. Arranca pasadas las 12 de la noche y este año cae en viernes por lo que se espera que el ambiente sea todavía mayor al de todos los años.

La Cremà: Le decimos adiós a las Fallas para quemar como dice la tradición todo lo malo, haciendo arder los monumentos en un emotivo acto que impresiona, ya que desde el cielo se puede ver la ciudad entera arder en llamas. Un espectáculo único que cierra a lo grande unos días llenos de emoción, actividad y alegría.

$!Manual Alternativo Para Vivir El Caloret Faller