Manifiesto a favor de recuperar el olvidado 'dice mi colega que si quieres rollo'

Casualmente, cuanto más mayores nos hemos hecho, más largo es el ligoteo y más rarezas hacemos hasta llegar al objetivo que tiene cada uno en mente.

No ha habido época más sincera y directa que aquella en la que estabas en una discoteca light, pedías un blue tropic mientras sonaba La madre de José, de El Canto del loco, y saliendo de la barra se te acercaba ese mensajero que te decía sin pudor: “Oye, que si quieres rollo con mi amigo”.

Y ahí, a tus 15 años, te diste cuenta de que la gente no se andaba con chiquitas, que aún no teniendo ni 18 primaveras los adolescentes actuaban bajo la premisa de conseguir su objetivo antes de que la disco echara el cierre y te mandaran a casa cumpliendo el toque de queda.

Y casualmente, cuanto más mayores nos hemos hecho, más largo es el ligoteo y más rarezas hacemos hasta llegar al objetivo que tiene cada uno en mente. Igual a algunos les podía parecer que era pecar demasiado de osadía, pero que levante la mano quien esté coqueteando ahora con alguien y no sepa exactamente qué es lo que quiere o si ese coqueteo no está en su cabeza.Resultado de imagen de hand up gif¿Nos hemos empezado a complicar mucho la vida? ¿Por qué debería volver esta técnica tan directa y tan teenager?

- Porque si te mandan a un mensajero, puede ser un gesto antiacoso, asegurándose de si tiene tu permiso para acercarse a ti o no.

- Para acabar con Tinder y, ya que estamos, con todas las técnicas de coqueteo virtuales.

- Porque al final no follamos por no ser tan directos y estar todo el día con el Whatsapp.

- Y porque, si no es mutuo, pasas a otra cosa.

- Porque es una forma de amenizar la noche.

- Y además demostrar a tu colega que no hay nada que no puedas hacer por él/ella.

- Porque hemos pasado de hacerlo fácil a hacerlo muy difícil. Y tendríamos que ser la generación que más fácil tiene las cosas ojo, no hablo solo de follar.

- Porque puede ser un gesto de educación, como el que pregunta que si quieres tomar algo.

- Porque promueve el consumo: cuando uno de los dos involucrados accede a la petición de "rollo" del otro, muchas veces acaba en un "te invito a una copa" o "te invito a cenar otro día".

- Por lo que el sector servicios aumentaría.

- Y habría más trabajo.

- Porque el cartero siempre llama dos veces y puedes probar a hacerlo por segunda vez con la misma persona.

- Porque además muestra que tienes una personalidad segura y que confías en ti mismo/a.

- Porque si te dice que sí, sentirás que le has echado valor y te ha salido bien.

- Y creerás que no hay nada en esta vida que no puedas hacer.

- Porque si te dice que no, no te lo estará diciendo a la cara, se lo está diciendo al mensajero.

- Pero te servirá para tener alguna negativa y forjar tu personalidad. ¡Que no se puede tener todo en esta vida!

- Porque también es una manera de "piropear" informar a otra persona que por tu parte... tendrías "rollo" con ella.

- Porque es una curiosa anécdota que contar si sale mal.

- Y una buena historia que contar si al final tenéis nietos.

- Porque Trump seguramente nos mate a todos y no estamos para perder el tiempo.