
No hace falta coger un avión para viajar. No hace falta tampoco comprar un billete, hacer una maleta, planear una ruta, patearse un mapa. También hay ciudades que viajan a otras ciudades y consiguen traértelo todo sin que tú te muevas de tu casa.
Es el caso del Beefeater London Town. Del 29 de noviembre hasta el 10 de diciembre, llega al Mercado de la Cebada el evento más grunge al más puro estilo underground londinense. Con música en directo, cultura urbana, mercadillos y street-food para que te salga Londres hasta por las orejas.

Escúchalo y vívelo
La música impregna cada rincón, calle y tienda de la capital británica. En los escenarios de Beefeater London Town no solo tocarán bandas y DJs británicos, también descubrirás artistas españoles con sonidos londinenses. El tema promete, y no solo porque se esperen unas 7.000 personas o porque el Bilbao BBK Live sea partner musical, sino porque las apuestas van de rock a punk y de soul a rap sin olvidarnos del electro. Algunos de los artistas británicos son Monarchy, cuyo set electroacústico ha pasado por el festival Coachella, los Circa Waves de Liverpool, que algunos ya comparan con The Strokes, y el experimental Ghostpoet con su dubstep, trip hop y hip hop. Todo ello en el club clandestino Medias Puri.
Entre la oferta de grupos nacionales podrás escuchar a Green Rural Zombies, que traen de Guipúzcoa su pop-rock, a Tversky dúo electrónico de Barcelona con sonidos funk y house luminoso que no, no es un género que nos acabemos de inventar, y a Joe Crepúsculo, gran exponente del techno pop más rabioso. No faltarán las sesiones de DJs como Fort Romeau, Nabihah Iqbal o The 2 Bears para aumentarte las pulsaciones. Además, las últimas tendencias de Londres sonarán en un formato innovador que se encuentra entre el programa de radio y la sesión de DJ, con los locutores Andy Lewis, Phil Taggart BBC Radio 1 y La Staunton. Como no podía ser de otra forma, la radio encargada de retransmitir en directo este evento será la suculenta emisora alternativa Radio 3.

Siéntelo y llévatelo
En este encuentro único habrá espacios en los que podrás interactuar, participar y formar parte de la esencia de Londres. En el Shoreditch Camouflage, por ejemplo, imitarán las calles del este de Londres para que te mezcles con su arte callejero. Podrás frikear como nadie en la Arcade in Hoxton, una sala de máquinas recreativas ambientada en los 90. Los artistas del Global Street Art, autores de la mayoría de los graffitis de Brick Lane, elegirán a los artistas que pintarán los murales de Beefeater London Town.

Y por supuesto Londres no es Londres sin sus mercadillos infinitos, lugares repletos de tesoros de segunda mano, discos, libros y arte. Y algunos de esos lugares los han traído con dependientes incluidos. Podrás caer en la tentación de chaquetas de cuero, camisetas y bolsos con diseños pintados a mano, y otros caprichos inspirados en el arte, la música y el rock'n'roll.
Te esperan montañas de ropa vintage, literatura inglesa de segunda mano y hasta un stand de tatuajes.
Saboréalo y mánchate
Entre canción y tarjetazo puede que te entre hambre, y ahí estarán los mejores food strucks de Brick Lane y Camden para hacerte babear. El Urban Food Fest, uno de los festivales de comida más famosos de Londres, trae una selección de comida cuya diversidad te transportará de un mordisco. El reto será elegir entre los snacks veganos orientales de Vegan Eathlings, los panecillos bao al vapor de YouBoa o los cupcakes y crumbles de Nicky's Sweets and Treats, entre otras tentaciones internacionales. Evidentemente, no van a faltar unos buenos copazos, concretamente cócteles originales que maridan genial con la oferta gastronómica. ¿Has probado el Bee-fi-to? Es una vuelta de tuerca del mojito que te hará viajar a la fusión de las calles de Brick Lane.

Ya sabes, del 29 al 10 no tienes excusa para hacer los planes de siempre: envuélvete de la creatividad y la energía de Londres con un millón de experiencias británicas sin salir de Madrid. Si te apetece, regístrate aquí.
