Como sabéis, además de Líder Supremo eterno de la patria norcoreana, soy un visionario, una de esas mentes prodigiosas capaz de ver más allá. Uno de los pocos humanos que predijo la aparición de las tablets, los fofisanos y la pizzalada, aunque no tan brillante como para profetizar que la gente llegaría a pagar dinero por correr una maratón. Debido a mi habilidad, hace unas semanas se pusieron en contacto conmigo desde Código Nuevo para proponerme un ejercicio sociológico: predecir cómo seremos en 2030. Y como podréis observar, acepté.
Repletos de microchips
Si mis cálculos no son erróneos, en 15 años seremos mitad cyborgs, mitad humanos. Mitad cyborgs porque estaremos repletos de microchips que ofrecerán información de nuestros niveles de azúcar, triglicéridos y Jägermeister en la sangre. Y mitad humanos porque continuaremos bebiéndonos el café hirviendo, dejándonos las llaves dentro de casa, y hablando en los bares con un palillo entre los dientes.
Comer dejará de ser un placer
Según mis pronósticos, en 2030 seguiremos comiendo, y algunos norcoreanos incluso comenzarán a cenar. La moda de los cocineros superestrella desaparecerá y comer recuperará un papel meramente funcional. Ferrán Adrià terminará sus días regentando un bar de montaditos, dando cambio para las tragaperras y limpiando la barra con la misma bayeta con la que ha limpiado previamente las tragaperras, las sillas y el bidé.
La desaparición de Facebook
En 2030, Snapchat se habrá consolidado como la red social dominante, aunque aún nadie sabrá aún para qué sirve. Facebook habrá desaparecido y su lugar lo ocupará una red social llamada “Guapa no, lo siguiente”.
Seguiremos sin gobierno
En España seguirá gobernando Rajoy como Presidente en Funciones Emérito, tras 15 años sin que nadie haya conseguido formar gobierno. En Podemos habrá una importante escisión, Pablo Iglesias en un giro ideológico sin precedentes fundará el Partido Castista, con base en Teherán.
Pedro Sánchez abandonará la política activa para trasladarse a Venezuela a trabajar como actor de telenovelas, carrera que verá truncada cuando su amada Victoria Fernanda descubra a través de su hermana gemela Luisa Lupita que Pedro la había engañado desde el principio, asegurándole ser socialista. Albert Rivera seguirá defendiendo el diálogo desde la dirección de su nuevo partido, el Partido Nacional Centrista. En Estados Unidos gobernará un pelirrojo.
Los modernos han venido para quedarse
La cultura hipster continuará dominando, acentuando su amor por lo retro y lo vintage. Será frecuente cruzarse en mitad de Madrid con un moderno que pasea escuchando música en su iPad, iPod, iPed o iPud, mientras le chifla a un rebaño de ovejas que ha sacado a pasear.
El último hombre en la tele
Juego de Tronos estrena su vigésima y última temporada, en último capítulo hereda el trono de hierro el único humano que queda vivo sobre la faz de Poniente, Jordi Hurtado. Antena 3 celebra la reposición número 3.000 del capítulo de la babysitter de Los Simpsons, invitando a comentarlo al único espectador que por edad ha podido ver todas las reposiciones, Jordi Hurtado. ‘Saber y Ganar’ continúa emitiéndose presentado por el mismo presentador de los últimos años, Jesús Vázquez.
Lo imprimiremos todo
El desarrollo de las impresoras 3D cambiará el modelo productivo y económico. La posibilidad de imprimir cualquier cosa acabará con la compra-venta y con el capitalismo en sí. La gente imprimirá una hamburguesa, un rollo de papel higiénico o una Irina Shayk, dependiendo de su necesidad en cada momento.
Esto es todo, así que si no os gusta 2030, no vengáis.